info@eldescorchediario.com
  • Mendoza
  • 12 agosto, 2019

Imperdible: Novena Edición de Premium Tasting

La degustación a ciegas más grande del país, tendrá un nuevo capítulo este viernes 16 de agosto, en el hotel InterContinental Mendoza. El jueves 15 se realizará una amplia agenda de seminarios.

Premium Tasting nació en Mendoza en el 2011, con el objetivo de disfrutar y conocer los vinos más destacados del continente de la mano de sus creadores. Desde entonces, no paró de crecer y ya tiene sus ediciones en diversas partes de Latinoamérica.

Luego de otra exitosa edición realizada en Santiago de Chile en junio pasado, llega nuevamente el turno a Mendoza, de la mano de su mentor y productor Nicolás Aleman, junto al sommelier Rodrigo Kohn, colaborador del evento desde la primera edición.

El jueves 15 se realizará el día dedicado a los seminarios, mientras el viernes 16, la gran cata a ciegas con la participación de los principales enólogos y hacedores de la Argentina que presentarán sus mejores exponentes.

Un panel de lujo está previsto para moderar la cata a ciegas que reúne a más de 500 personas en el gran Salón del Sol del Hotel InterContinental Mendoza: el reconocido crítico chileno Patricio Tapia, el periodista de Wine Enthusiast, Michael Schachner y la sommelier argentina Valeria Mortara.

Más de 500 personas participan cada año en Mendoza.

Entre los vinos que podrán degustarse este año, un total de 42 etiquetas, se destacan bodegas como Achaval Ferrer, Atamisque, Cheval des Andes, Catena Zapata, Colomé, EL Esteco, Mendel, Pyros Wines, Rutini, Salentein, Tacuil, Viña Cobos y Zuccardi, entre otras tantas.

Desde 2012 Premium Tasting Mendoza es reconocido como una actividad de Interés Turístico Provincial y desde 2017 la distinción fue ampliada a Interes Turistico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación Argentina.

La cata cuenta con el servicio de la Escuela Argentina de Sommeliers.

En 2014 el evento llegó a San Pablo, Brasil y en el 2015 a la Ciudad de Buenos Aires. A partir de 2016 se realiza en Chile con gran éxito en Santiago y desde 2017 en Lima, Perú, donde se celebra una exclusiva edición internacional con los vinos más prestigiosos de Argentina, Chile y Uruguay.

Seminarios Mendoza 2019

(Jueves 15 de agosto)

1. Pequeños productores, grandes historias. (11 horas).

Modera: Nico Alemán

Participan: Agustín Lanus (Sunal) – Celina Bartolomé (Pielihueso) – Gabriel Donozo (Malajunta) – Guillermo Donnerstag (CAT) – Juan Manuel Orfila (Agua que canta) – Juan Pablo Lupiañez (Lupa) – Leo Quercetti (Absurdo) – Matías Etchart (Amar y Vivir) – Pablo Sance (LoSance) – Rafael Domingo (Mugrón) – Rogelio Rabino (Desenlace) – Rolo Díaz (Altos La Ciénaga) – Sebastián Garavaglia (Invasor) – Teresita Barrio (Moor Barrio).

2. Sustentabilidad y vinos By Vinventions (14 horas).

Modera: Valeria Mortara

Participan: productores de Argentina, Chile, Estados Unidos, Francia e Italia.

3. Vigno, una mirada al Carignan (15.30 horas)

Modera: Patricio Tapia

Participan: Julio Bouchon, Derek Mossman y Andrés Sánchez.

4. Geografía del Vino Argentino. (17.30 horas)

Moderan: Alejandro Iglesias y Guillermo Corona

Participan: bodegas de distintas regiones de Mendoza, Córdoba, Patagonia, Salta y San Juan.

5. 20 años no es nada. (19 horas)

Modera: Andrés Rosberg

Participan: bodegas de Argentina presentando vinos de más de 20 años.

Nicolás Aleman, mentor de Premium Tasting.

Los moderadores

Michael Schachner: es periodista con sede en Nueva York especializado en vino, comida y viajes. Sus artículos aparecen regularmente en la revista Wine Enthusiast, donde es un antiguo editor colaborador responsable de Sudamérica y España. Miembro fundador del panel de cata de la revista, Schachner revisa más de 2.000 vinos por año para WE y viaja regularmente a Chile, Argentina y España para reunirse con los productores.

Valeria Mortara: sommelier profesional, recibida con Diploma de Honor del Centro Argentino de Vinos y Espirituosas, cuenta con más de 15 años en la industria, realizando perfeccionamientos en el exterior y una amplia experiencia en Argentina, Francia, Estados Unidos y Chile. Actualmente es vicepresidente de la Asociación Argentina de Sommeliers y Head Sommelier & Brand Ambassador de Faena Hotel Buenos Aires, entre otros.

Patricio Tapia: estudió periodismo en la Universidad de Chile, en Santiago, y luego enología y degustación en la Facultad de Enología de Burdeos, Francia. Es actualmente editor senior de la revista Wine & Spirits Magazine, en Nueva York, donde escribe y es crítico de los vinos de Sudamérica y España. Además, trabaja como columnista y crítico de vinos argentinos y chilenos para la revista Decanter de Londres y es Regional Chair para Argentina en el Decanter World Wine Awards. En 20 años de carrera, ha publicado varios libros relacionado con el tema, entre los que destaca su guía de vinos sudamericanos Descorchados, que se publica en español, inglés y portugués.

Consultas en: info@premiumtasting.com.ar