Durante el 20 y 21 de septiembre se llevó a cabo el concurso Inter IGI 2019, en el que participaron más de 130 alumnos de diferentes países de Latinoamérica. El primer puesto de gastronomía fue para Paraguay y en pastelería para una representante de Córdoba, Argentina.
Mendoza fue sede del Torneo Internacional de Cocina y Maridaje “Sabores Cuyanos” en el que participaron más de 130 alumnos del Instituto Gastronómico Internacional (IGI).
Los jóvenes estudiantes de gastronomía que viajaron desde diversos puntos del país y de Latinoamérica son los mejores alumnos de las diferentes filiales, que cursan actualmente las carreras de cocina o pastelería.
Alrededor de 400 personas visitaron Mendoza con motivo de esta competencia internacional. Los participantes presentaron un plato de creación propia, ya sea salado o postre según la categoría, y propusieron un vino elegido entre las 45 etiquetas de Bodega Trapiche para maridarlo.
La competencia, que se organiza desde hace 14 años, se realizó en las instalaciones del Instituto Gastronómico Internacional de Mendoza. La escuela de gastronomía tiene 27 mil alumnos en siete países y cuenta con 137 institutos en diferentes ciudades.

El plato que presentó Cecilia Gómez, de Mendoza, obtuvo el 2° puesto.
“Cada alumno competidor cuando vuelve a su lugar de origen puede compartir con sus compañeros las experiencias y otros saberes regionales, más allá de su formación troncal, que es similar en todo Latinoamérica. Lo más lindo de Mendoza es su vitivinicultura, la pasión por la gastronomía que no hay en otras provincias de Argentina”, sostuvo Maximiliano Ferrari, CEO de IGI Latinoamérica, quien destacó la cobertura que tuvo el certamen por parte de medios de Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay.
El jurado estuvo compuesto por periodistas locales del rubro gastronomía y vinos, además de los cocineros Raúl Combina, Lucas Bustos y la pastelera Isabel Vermal, quienes evaluaron las creaciones de los competidores junto con el maridaje propuesto.

Organizadores: Rodrigo Acosta, Alicia Sisteró, Alberto Miguelez y Gabriel Trecarichi.
Como parte de las actividades organizadas por IGI, los participantes pudieron disfrutar -al día siguiente-, de una clase magistral a cargo de Isabel Vermal (Canal El Gourmet) y del chef Lucas (Espacio Trapiche). Además, periodistas e invitados especiales disfrutaron de un lunch elaborado íntegramente por los alumnos de IGI, que se realizó también en las instalaciones de Bodega Trapiche.
Los ganadores
La premiación del concurso se realizó durante una cena en la que estuvieron presentes los directivos de IGI, como también Alberto Miguelez, socio de la Institución. El primer puesto se lo llevó Miriam Sanae Kurita, representante de Asunción del Paraguay , quien presentó un Rack de cordero.

Miriam Sanae Kurita, ganadora del certamen, en el rubro cocina.
“Viví esta primera competencia con una gran emoción, por el compañerismo que se dio entre los participantes, fue muy enriquecedor. Estuvimos durante varias semanas preparándonos junto a los chefs de IGI para el evento. Siempre nos transmitieron su conocimiento y nos ayudaron en todo, la verdad son excelente profesionales”, declaró Cecilia Gómez, representante de Mendoza, quien ganó el premio “Plata”.
Por su parte, Gabriel Trecarichi, director de IGI Filial Mendoza reconoció la importancia que los alumnos de cocina adquieran información sobre el mundo del vino. “Me pareció muy importante que los chicos que viajaron a Mendoza conocieran más sobre el vino, dónde y cómo se produce. Los conocimientos que les transmitió el sommelier Rodrigo Kohn, se ensambla perfectamente con el contenido y espíritu de esta competencia”.

La argentina Cecilia Gómez, se quedó con la medalla de Plata.
Categoría Gastronomía:
1° Puesto: Filial Asunción del Paraguay, Miriam Sanae Kurita. El plato fue un Rack de cordero marinado en especias, con salsa bechamel permuchada con echalotte y espumante; con tomaticán y ensalada fría de quínoa. Vino: Finca Ambrosía de Trapiche Terroir Series 100 % Malbec.
2º Puesto: Filial Mendoza, Argentina, Cecilia Gómez. El plato fue Roll de cordero con un ratatouille y un moelleux (volcán) de papas. Acompañado por Finca Ambrosía Trapiche Terroir Series 100 % Malbec.
3° Puesto: Filial Pocitos, Uruguay, Santiago Elizalde.
Categoría Pastelería:
1°Puesto: Filial Córdoba, Argentina, Alicia Ledesma. El plato fue un “Mini gateaux” de algarroba, manzana, Chardonnay, y mousse de salvia, con un shot de peras con espumante, crumble de almendras y mousse de peperina. Con un espumante Fond de Cave Brut Nature, método Champenoise.
2º Puesto: Filial San Lorenzo, Paraguay, Luz Tamara Alvarenga.
3er Puesto, Filial Santiago Centro, Chile, Angelo Ballarines Hernández.

Cecilia Gómez junto al chef y profesor Raúl Combina.
Santiago Elizalde, de Uruguay. 3° Puesto en Gastronomía.
De Córdoba, Alicia Ledesma. 1° Puesto en Pastelería.
Luz Tamara Alvarenga,de Paraguay. 2º Puesto en Pastelería.
Angelo Ballarines Hernández, de Santiago de Chile; 3er puesto en Pastelería.