La cita es el 9 y 10 de septiembre, en el hotel Sheraton y se lo ha denominado «Argentina Wine Business Trip». Participarán de las reuniones de negocios 28 importadores de 14 países con 94 bodegas de Alemania, Bélgica, Canadá, China, Corea, Dinamarca, Filipinas, Finlandia, Francia, Hong Kong, Polonia, Reino Unido, Rusia y Suecia
El evento es organizado de manera conjunta entre ProMendoza, la Cámara Argentina de Vinos a Granel, el Consejo Federal de Inversiones, la World Bulk Wine Exhibition y el Gobierno de Mendoza, y tiene como objetivo posicionar a Argentina en el Hemisferio Sur como proveedor a largo plazo de vino granel.
Comenzará el lunes 9 con el seminario “Buscando Tesoros en Argentina: detrás de nuevos e interesantes vinos a granel” (Treasure Hunting in Argentina: Looking for New and Exciting Bulk Wines) dictado en inglés por la consultora mendocina María Laura Ortiz.
“Este encuentro forma parte de la estrategia de crecimiento del vino a granel como un producto de exportación en sí mismo, para que sus ventas al exterior no sean ocasionales sino permanentes”, subrayó Mario Lázzaro, director gerente de ProMendoza.
“Nuestras acciones apuntan a que Mendoza logre un espacio en el hemisferio sur, que nos permita con el tiempo tener una fecha internacional de vino a granel, porque la presencia en el calendario internacional le dará a la provincia visibilidad en el mapa, por lo que cualquier comprador del mundo interesado en este producto, puede tener una opción en Mendoza. Apuntamos a buscar un espacio y transformarnos en un punto de referencia, que con el trascurrir de los años crezca”, explicó Lázzaro.

Por su parte José Bartolucci, presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, puso de relieve la importancia de un evento de estas proporciones para el sector. «Estamos muy contentos que por primera vez Mendoza sea la sede de un encuentro con importadores de todo el mundo. Eventos como éste nos permitirán encontrar el camino que debemos recorrer para incrementar nuestras exportaciones. Esta será una excelente oportunidad de promoción para nuestros vinos”.
Acerca del futuro del granel indicó: “Pondremos todo el empeño desde la Cámara para que haya más eventos de esta naturaleza en Argentina que redundan en beneficio del sector. Queremos llevar a Argentina al lugar que le corresponde como proveedor confiable de vinos a granel».
En tanto Lázzaro adelantó la intención de ProMendoza de instalar en el futuro una feria para el vino a granel en Argentina. “Actualmente no existe en el hemisferio sur un evento para exponer los nuevos vinos, esperamos con los años podamos instalar una feria en mayo, mes en que nuestros vinos comienzan a estar disponibles, y ganar visibilidad mundial”.
