El próximo 2 de septiembre la Usina del Arte será sede de la 8va. Edición del certamen donde se elegirá al nuevo referente de la sommellerie argentina.
Organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), el concurso será una oportunidad para descubrir a los mejores sommeliers de Argentina y constituye una función académica clave para todos sus participantes, dada la fuerte exigencia teórica y práctica que demanda su preparación.
La Gran Final se desarrollará el lunes 2 de septiembre, en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), desde las 15 horas, la que será vista por miles de personas a través de Live Streaming en YouTube. También se dispondrá de un espacio con una pantalla gigante en el Salón Mayor, desde donde se podrá apreciar en vivo la competencia final.
La jornada finalizará de 18 a 21, con una Feria de Vinos, en donde participarán más de 80 bodegas argentinas que acompañan durante todo el año a la AAS. A las 20 horas, se anunciará el ganador o ganadora.
“Se acerca uno de los momentos más importantes del año, el concurso más esperado por la sommellerie argentina. Tendremos el honor de organizar y poder presenciar la performance de cada uno de los participantes, conocerlos y saber acerca de sus expectativas y desafíos”, expresó Matías Prezioso, presidente de la AAS.
“Nos llena de una inmensa alegría saber que desde la Asociación Argentina de Sommeliers y desde la sommellerie de nuestro país podemos ser una fuente de inspiración para muchos profesionales”, agregó.

Martín Bruno, el último Mejor Sommelier de Argentina.
Pruebas para encontrar a los mejores
Semifinal – Primera Ronda
Es la instancia donde se presentan todos los candidatos. Las pruebas constan de varios pasos hasta llegar a la tan esperada final, entre las que se destacan exámenes escritos (en castellano e idiomas extranjeros); degustaciones a ciegas de vinos y bebidas; pruebas de maridaje; y pruebas prácticas de servicio.
La Gran Final – Lunes 2 de septiembre
Los tres finalistas asistirán a la final con público. Se realizarán pruebas de cata a ciegas; reconocimiento de bebidas; toma de comanda; carta de errores; pruebas de servicio; y reconocimiento de imágenes.
Ganadores de ediciones anteriores:
Flavia Rizzuto (Mejor Sommelier de Argentina 2002).
María Mendizabal (Mejor Sommelier de Argentina 2006).
Agustina de Alba (Mejor Sommelier de Argentina 2008 y 2012).
Paz Levinson (Mejor Sommelier de Argentina 2010 y 2014).
Martín Bruno (Mejor Sommelier de Argentina 2017).
La AAS cuenta con la colaboración de más de 80 bodegas argentinas y de las máximas entidades de promoción del vino argentino como el Fondo Vitivinícola, Bodegas de Argentina y Wines of Argentina.
¿Quiénes pueden participar de #SOMMARG19?
Los participantes tienen como requisito ser sommelier socio de la AAS, contar con la cursada completa de segundo año de la carrera de cualquiera de las escuelas de sommellerie del país. También pueden inscribirse quienes cuenten con el Nivel 2 aprobado del Court of Master Sommeliers o el Diploma ASI. Y los sommeliers extranjeros deberán poder acreditar dos años de residencia legal en el país, trabajando en gastronomía o actividades relacionadas con el vino.

