La propuesta de Viña Las Perdices llega a las vinotecas en envase Bag in box. El nuevo Red Blend aparece como una buena alternativa para consumir en el hogar, además del Malbec y el Chardonnay que ya estaban en el mercado.
By the Glass Red Blend contiene 3 litros de Las Perdices Red Blend 2017, elaborado con uvas 50 % Malbec, 25 % Cabernet Franc y 25 % Petit Verdot, provenientes de viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo.
Es la última incorporación de la bodega en su línea varietal. “Teníamos un desarrollo muy fuerte en blancos y el portfolio estaba un poco desbalanceado. Desde un punto de vista estratégico necesitábamos una etiqueta más de tinto en esta gama de vinos”, explica el Juan Carlos Muñoz, enólogo de Viña Las Perdices.
“Desde lo estrictamente enológico, el potencial de estas variedades no estaba siendo explotado en su plenitud, ya que solo estábamos usando Cabernet Franc y Petit Verdot en productos de nicho de las gamas más altas. Es un corte de Malbec al que el Petit Verdot le aporta estructura y fruta. Mientras el Cabernet Franc le da un toque especiado, distintivo y de elegancia”, agrega Muñoz.
By the Glass significa “vino por copa”, es el nombre del formato Bag in Box de Viña Las Perdices. El Red Blend es la tercera etiqueta que la bodega comercializa en esta línea y se completa con By the Glass Malbec y Chardonnay.
Notas de cata
Este Red Blend se presenta con un color rojo violáceo profundo. Complejidad y elegancia aromática con predominio de frutos rojos, en nariz. En boca es suave y untuoso con gran volumen y persistencia.
Ideal para acompañar carnes rojas, pastas o carnes blancas con salsas especiadas. La etiqueta se presenta en la tradicional botella de 750 cc y en Bag in Box.
Precio sugerido en Argentina: $ 1.035 en vinotecas (equivalente al valor de 3 botellas de Las Perdices Red Blend de 750cc a $ 345).
Viña Las Perdices, tradición familiar
Pioneros en Agrelo, Viña Las Perdices es un emprendimiento de la familia Muñoz López. La bodega se caracteriza por sus propuestas diferentes y creativas, que demuestran el estilo personal de Juan Carlos Muñoz.
Juan Carlos Muñoz y Fernando Losilla, responsables del estilo enológico de Viña Las Perdices, elaboran vinos de alta calidad con el objetivo de presentar productos de innovación. La bodega ha mantenido desde su nacimiento un constante desarrollo de variedades originales y poco difundidas.

Nicolás y Juan Carlos Muñoz, propietarios de Finca Las Perdices.
De tradición agricultora, la familia Muñoz López llegó a la Argentina en 1952 desde su Andalucía natal. Se instalaron en Mendoza y a partir de 1958 comenzaron con el cultivo de vides. En 1977 la familia construyó la primera bodega, en Vistalba, que comercializó solo vinos a granel. En el 2004 fundaron Viña Las Perdices en la finca de Agrelo. Los primeros vinos comenzaron a comercializarse a mediados del 2006.

Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
Actualmente, el porfolio de Viña Las Perdices alcanza las 55 referencias. La historia, creatividad e innovación son cualidades reconocidas en el ámbito nacional e internacional a través de premios y puntajes.
