Las acciones comenzaron en agosto y seguirán en septiembre, junto a bodegas y expertos argentinos que participan de los eventos más importantes de la industria vitivinícola del país limítrofe.
Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en el mundo, marca presencia en múltiples eventos que se desarrollan en distintas ciudades de Brasil, el principal destino de exportación dentro de Latinoamérica del país.
El primero de ellos tuvo lugar el 13 de agosto en San Pablo, en el marco del Argentina Tasting Experience (ATE), un formato creado por WofA para los mercados latinoamericanos con foco educativo, y cuyo objetivo es dar a conocer vinos íconos, como también mostrar las últimas tendencias en materia vitivinícola.
En esta tercera edición se dictaron tres “masterclasses”, a cargo de los enólogos Sebastián Zuccardi, Edgardo Del Pópolo, Alejandro Sejanovich, David Bonomi y Alejandro Vigil.
Las temáticas para los encuentros se centraron en “la revolución de los vinos blancos”, “el mapa del Malbec” y “nuevas zonas vitivinícolas” y se presentaron 41 etiquetas.

Agenda para septiembre
Por otro lado, del 25 al 27 de septiembre en Bento Gonçalves (Río Grande do Sul), se llevará a cabo la segunda edición de Wine South America, la mayor feria profesional de vinos de la región, cuyo objetivo principal es promover los vínculos entre los diversos actores de la industria.
Wines of Argentina contará con un espacio exclusivo con la presencia de 35 bodegas, donde expondrán sus productos e intercambiarán contactos con los asistentes. Este año, la feria espera recibir más de 6.000 visitantes altamente especializados.
Río Wine & Food Festival
Cabe destacar que, en línea con esta estrategia de posicionamiento en el mercado brasilero, el 7 de agosto, el reconocido especialista local Marcelo Copello, brindó una “masterclass” sobre vinos argentinos de alta gama en el marco de la séptima edición del Río Wine & Food Festival. Allí, presentó siete etiquetas premium y expuso ante más de 50 asistentes, entre los que se encontraban sommeliers, miembros de la prensa y consumidores VIP.
La promoción de nuestra riqueza y diversidad
“Nuestra presencia a través de eventos como el ATE (Argentina Tasting Experience), la apuesta a la educación y la participación en Wine South America son oportunidades para que el “trade” brasilero descubra la riqueza y diversidad que tiene para ofrecer nuestro país en materia de vinos», aseguró Alberto Arizu, presidente de Wines of Argentina.

Alberto Arizu apuesta al crecimiento en Brasil.
«Junto con China y Estados Unidos, Brasil es un mercado clave en el que tenemos puesta la mirada y continuaremos trabajando estratégicamente para contribuir al crecimiento de la categoría”, agregó.
Brasil se ubica como el cuarto destino de exportación de vino argentino en el ranking mundial que lideran Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, y como principal destino de exportación dentro de Latinoamérica.
Según fuentes de Caucasia Wine Thinking, el primer semestre de 2019 registró un incremento en términos de volumen del 3,9%, en comparación con el mismo período anterior. A su vez, el informe refleja un marcado crecimiento en la categoría de vinos íconos, cuyo costo es de U$S 220 la caja de 9 litros: 45,6% en valor monetario (U$S FOB) y 51,5% en volumen; y de espumantes, con un 34% de aumento en valor monetario (U$S FOB) y 41,2% en volumen.

