Con degustaciones, charlas, sunsets y música en vivo, la Semana Provincial del Vermouth reunirá a 16 elaboradores mendocinos y una bodega invitada de Rosario en el Templo del Vino Bonarda. Una propuesta que rescata las raíces del aperitivo y lo proyecta como nuevo atractivo turístico y cultural del Este mendocino.
Este viernes se realizó en el Templo del Vino Bonarda la presentación oficial de la Semana Provincial del Vermouth, que se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre en el departamento de San Martín.
El lanzamiento contó con la presencia del intendente Raúl Rufeil, el director de Turismo Jorge Corrales y el enólogo de Bodegas Crotta, Ángel Bottero, quienes destacaron la importancia de este nuevo evento para la agenda turística y gastronómica de la región.
El intendente Raúl Rufeil destacó el valor cultural y social de este resurgir del vermouth. “El vermut antes se hacía en nuestras casas. Este aperitivo era parte de nuestras costumbres, y tenemos que volver a nuestras raíces. Sobre todo con un producto que es nuevo y viejo a la vez: hay que promocionarlo no solo desde lo económico, sino también desde lo social. Siempre decimos que el vino convoca, pero este aperitivo es la primera convocatoria para una comida, una reunión de amigos o familiares», destacó el intendente.
Durante cinco días, San Martín será sede de conversatorios, degustaciones y sunsets.
«En el vermut se ve el arte de la enología, porque cada uno tiene su receta y su forma de elaborarlo. El último eslabón de nuestra materia prima es aquel que tenemos que poner en valor”, remarcó Rufeil.
La Semana Provincial del Vermouth comenzará con “La Noche de las Vermuterías”, que se realizará los días martes 14 y miércoles 15 de octubre. Durante ambas jornadas, las vermuterías del Gran Mendoza y San Martín estarán abiertas con promociones y acciones especiales, invitando al público a recorrer distintos espacios dedicados a esta bebida que vuelve a conquistar paladares.
Ángel Bottero (Bodega Crotta), Raúl Rufeil y Jorge Corrales durante la presentación de la Semana Provincial del Vermouth.
A partir del jueves 16, las actividades se trasladarán al Centro de Congresos y Exposiciones Francisco, donde tendrán lugar los conversatorios y degustaciones con especialistas del INTA, bartenders y sommeliers. “Si hay una bebida que no puede faltar como aperitivo previo a cada reunión con amigos o familia, es el vermouth, una bebida que se prepara con agua tónica o soda y hielo, y que suele acompañarse con alguna comida previa”, señaló Jorge Corrales, director de Turismo de San Martín.
“Luego de las Noches de las Vermuterías, vamos a tener tres días, dos de conversatorio con personas que van a abordar todos los temas relacionados al vermouth, su elaboración y preparación. Las jornadas se realizarán de 17 hasta las 21, con entrada libre. El viernes se sumará un sunset con un patio gastronómico y degustación con 16 vermuterías; y el sábado se repite el sunset con otra propuesta de comidas y musica en vivo”, anunció Corrales.
Los eventos reunirán a 16 elaboradores de vermouth, música en vivo y un ambiente ideal para disfrutar al aire libre.
Durante los sunsets participarán 16 elaboradores de vermouth de toda la provincia y una bodega invitada de Rosario: Vermouth Crotta (Bodega Crotta), Carnero (Bodega Los Haroldos), Conde Rojo (Destilería Caesar), La Unión Federal (Cordero con Piel de Lobo y Casa Tapaus), Paradoja (Fecovita), Estrafalario, Jolgorio, Incalmo, Vermouth Nuestro, Vermouth Federal, Vermouth Giovanni, Viejo Minero (Destilería Margón), Anatrone (Rosario), Hilbing, Mala Hierba (Destilería Andina) y Vermouth Restringa / 746.
“Estamos expectantes y contentos porque estamos poniendo en valor un producto que vuelve a ponerse de moda. Queremos que, cuando llegue el verano, San Martín se posicione como destino donde se pueda venir a disfrutar del vermouth”, agregó el director de Turismo.
Cómo participar
Charlas y conversatorios: Entrada libre.
¡Inscribite y reservá tu lugar! Click acá.
Las entradas ya están disponibles en EntradaWeb.com. con un valor de $ 14.000. Además, los asistentes podrán aprovechar una promoción especial: quienes adquieran tickets para ambas noches abonarán $ 20.000 en total.
Programa Semana Provincial del Vermouth
Martes 14 y Miércoles 15: La Noche de las Vermuterías, actividad que se realiza en diversos comercios del gran Mendoza y el departamento de San Martín.
Jueves 16
17:15 – “Historia y Renacer del Vermouth en Argentina” (a cargo de Matías Jurisich).
18:10 – «El vino base y el Terroir mendocino como identidad del Vermouth» (a cargo de Daniel Buono).
19:30 – «Los botánicos detrás de la magia» (a cargo de INTA Junín).
20:30 – «El Vermouth en la barra» (a cargo de Mauricio Castillo).
Viernes 17
16:15 – «Elaboración de Vermouth artesanal» (a cargo de Emiliano Sosa).
17:10 – «De la ley a la copa» (a cargo de Mónica Rodríguez).
18:10 – «Enemigos del Vermouth» (a cargo de Carolina Hoyos y Matías Ojanguren).
19:00 – «Maridajes y la cultura de la hora del Vermouth» (a cargo de Vanina Ontiveros).
20:25 – «Tendencias globales, consumo consciente y aperitivos de baja graduación» (a cargo de Carolina Hoyos – Mónica Rodríguez – Matías Ojanguren – Luciano Palumbo).
20:30 – Sunset – Actividad con arancel- $ 14.000 Entradas
Sábado 18
17:30 a 20:00 – Taller de elaboración de Vermouth de autor (a cargo de Emiliano Sosa).
Cupos limitados: 25 personas
20:30 – Sunset – Actividad con arancel- $ 14.000 Entradas