info@eldescorchediario.com
Premiados. Vermouth Anatore, Medalla de Oro con mayor puntaje, el equipo que llegó desde Rosario.
  • Eventos - Mendoza
  • 20 octubre, 2025

Éxito total en la Semana Provincial del Vermouth: San Martín celebró con gran convocatoria, música y premiaciones

Con una gran participación del público, la primera edición de la Semana Provincial del Vermouth se consolidó como una propuesta enoturística y cultural que llegó para quedarse. El evento incluyó La Noche de las Vermuterías, conversatorios, sunsets en San Martín y el primer Concurso de Vermuts 2025, que premió a los mejores elaboradores del país.

Organizada por la Municipalidad de San Martín, la Semana Provincial del Vermouth reunió a productores, bartenders, sommeliers y amantes del aperitivo en un encuentro que puso en valor una de las bebidas más tradicionales del mundo.

La propuesta comenzó con La Noche de las Vermuterías, los días martes 14 y miércoles 15 de octubre, con bares del Gran Mendoza y del Este ofreciendo promociones y acciones especiales, invitando al público a descubrir la diversidad de estilos y etiquetas locales.

A partir del jueves 16, el foco se trasladó al Centro de Congresos y Exposiciones Francisco, donde se realizaron conversatorios con especialistas del INTA, bartenders y sommeliers que abordaron temas vinculados a la historia, la elaboración y las tendencias del vermouth.

“Si hay una bebida que no puede faltar como aperitivo previo a cada reunión con amigos o familia, es el vermouth”, destacó Jorge Corrales, director de Turismo de San Martín e impulsor del evento.

Sunsets con gran convocatoria

El cierre del viernes y sábado fue una verdadera fiesta. Los sunsets vermuteros convocaron a cientos de personas que disfrutaron de degustaciones, música en vivo y un variado patio gastronómico.

Los sunsets vermuteros convocaron a muchos aficionados y otros que descubrieron la pasión por el vermut.

Participaron 16 elaboradores de toda la provincia y una bodega invitada de Rosario: Vermouth Crotta, Carnero, Conde Rojo, La Unión Federal, Paradoja, Estrafalario, Jolgorio, Incalmo, Nuestro, Vermouth Federal, Giovanni, Viejo Minero, Anatrone, Hilbing, Mala Hierba y Restringa / 746.

“Estamos expectantes y contentos porque estamos poniendo en valor un producto que vuelve a ponerse de moda. Queremos que, cuando llegue el verano, San Martín se posicione como destino donde se pueda venir a disfrutar del vermouth”, señaló Corrales.

Raúl Rufeil (intendente de San Martín) y Jorge Corrales (director de Turismo) encabezaron la apertura junto a otras autoridades provinciales.

Los grandes ganadores del Concurso de Vermuts 2025

Uno de los momentos más esperados de la semana fue la premiación del Concurso de Vermuts 2025, que reunió más de veinte etiquetas de todo el país bajo un jurado técnico que evaluó calidad, complejidad aromática y equilibrio.

El máximo reconocimiento fue para La Unión Federal Vermut Rosso y La Unión Federal Vermut Bianco, ambos de Millan S.A., que obtuvieron Doble Medalla de Oro con puntajes sobresalientes de 98 y 96,6 puntos, respectivamente. Estos vermuts marcaron el estándar de calidad del certamen, destacándose por su elegancia, balance y expresión aromática.

Mónica Rodríguez de Casa Tapaus, con su Vermouth La Unión Federal ganó Medalla Doble Oro en las Categorías Bianco y Rosso.

También fueron galardonados con Medalla de Oro los vermuts Anatrone Vermut Rosso, Vermut Federal Rosado, Giovanni Vermut Bianco, Jolgorio Vermut Rosso, Hilbing Franke Vermut Rosso, Nuestro Vermut Bianco, Paradoja Vermut Rosso de Criolla, Estrafalario Naranjo Bianco e Incalmo Vermut Rosso, todos con puntajes superiores a los 90 puntos, reafirmando el gran nivel de la producción nacional.

La Medalla de Plata reconoció a proyectos consolidados como Paradoja Vermut Bianco de Criolla, Giovanni Vermut Rosso, Hilbing Franke Vermut Bianco, Vermut Federal Rosso, Carnero Vermouth Rosso, Estrafalario Naranjo Rosso, Vermout Conde Rojo y Vermut Rosso Cordero con Piel de Lobo, con puntajes entre 87 y 89,6 puntos.

Angel Bottero enólogo de Bodega Crotta con el Vermouth Rosso Medalla de Bronce.

Finalmente, las Medallas de Bronce fueron para Crotta Vermouth Rosso y Anatrone Vermut Hibiscus, ambos con más de 85 puntos, reflejando la diversidad y creatividad de los productores argentinos.

La voz de los protagonistas

El entusiasmo y la camaradería fueron protagonistas durante toda la semana. Desde Rosario, Ivana Maset, de Destilería Anatrone, comentó agradeció a toda la organización de San Martín y destacó «mucha hospitalidad de todos los mendocinos». «Lo pasamos genial. Esperamos verlos pronto. Gracias, gracias, gracias”, remarcó.

Diego Fuica, de Hilbing Franke Distillery, resaltó la calidad del evento: “La organización impecable y excelente predisposición de parte del equipo de la muni de San Martín. Por más eventos de este tipo”. Mientras que Denis Vicino, de Vermut Jolgorio, también celebró la experiencia y pidió «que se repita todos los años”.

Jorge Corrales, Gina Catena (Medalla de oro Vermouth Estrafalario Bianco) y Matías Jurisich.

Desde Destilería Layunta, Carolina Hoyos sintetizó el espíritu del encuentro: “Que sea el primero de muchos. Eventos como este nos hacen crecer como productores y consumidores. Vermut es pasión, es familia y amigos”.

Por su parte, Juan Pablo, de Vermut Incalmo, también agradeció a la organización «por tan lindo evento» y auguró «por muchas semanas provinciales del vermouth». Desde Bodega Crotta, también hubo palabras de reconocimiento y destacaron la «hermosa experiencia en el evento del vermouth, buena música, buena gente y todo muy bien organizado». 

Diego Fuica, Medalla de oro, Hilbing Franke Destilería.

Un brindis por lo que viene

Con esta primera edición, San Martín se posiciona como epicentro del movimiento vermutero en Mendoza, promoviendo el turismo, la producción artesanal y la cultura del aperitivo. Los organizadores ya proyectan una segunda edición para 2026, con más productores, actividades y visitantes de todo el país.

Paloma Bignone, Medalla de oro para el Vermouth Bianco Nuestro.