info@eldescorchediario.com
Desde Buenos Aires, Checa invita a un recorrido por el maravilloso mundo del vino argentino.
  • 14ª edición
  • 7 junio, 2021

Imperdible: ya salió la guía de «Los Buenos Vinos Argentinos» de Elisabeth Checa

La clásica y reconocida guía realizada por la prestigiosa periodista Elisabeth Checa tiene su edición 2021. Una publicación que refleja las tendencias, la evolución y el recorrido de la vitivinicultura argentina a través de la mirada entendida de su autora junto con la colaboración del sommelier y comunicador del vino Fabricio Portelli. La presentación se realizará el sábado 19 de junio, a las 19, en el ciclo Sábados de Copas por Instagram Live de @radiomitre

“El vino es su circunstancia: algo del placer del momento se filtra en el sabor… y esa etiqueta que hoy tomaste acá no va a ser la misma mañana al mediodía en otro contexto”, es el leitmotive con el que Elisabeth explica que Los Buenos Vinos Argentinos no tiene puntajes, sino que apreciaciones y sugerencias. Es una guía práctica, ágil y amena, una herramienta de compra para orientar la búsqueda del lector y consultar qué vino beber en distintas ocasiones y combinarlo con diferentes comidas. Como novedad para esta edición la guía se presenta también en formato eBook en Google Play.

Para la nueva edición, Elisabeth Checa seleccionó, catando junto a Fabricio Portelli, un total de 349 vinos y 45 espumosos entre más de 670 etiquetas de aproximadamente 107 bodegas.

“El vino une, hasta en las circunstancias históricas más difíciles”, afirma ‘La’ Checa sobre cómo fue realizar Los Buenos Vinos Argentinos 2021 con las dificultades de un año de Pandemia. A diferencia de otras ediciones, las catas comenzaron a partir del mes de octubre, unos 60 vinos por semana, en la oficinas de la Editorial Vocación.

Para esta edición, Checa degustó vinos de 107 bodegas de todo el país.

“Fue un trabajo placentero en estos  difíciles tiempos de encierros varios. Y, aunque insisto en que es mucho más placentero beber que catar, con Fabri -con quien coincidimos casi siempre- pudimos descubrir y disfrutar de nuevas cosechas, nuevas bodegas, matices y estilos. Creo que todos los vinos argentinos son buenos y cada vez mejores”.

Además, Los Buenos Vinos Argentinos es un trabajo editorial que ofrece a los lectores información instructiva sobre el mundo del vino y las últimas tendencias a través de notas escritas por la autora, colaboradores y referentes de la industria invitados.

Fabricio Portelli compartió las degustaciones junto a Elisabeth Checa.

Esta edición tiene un particular reconocimiento para El Descorche Diario, una nota que nos llena de orgullo, destacando la labor periodística del medio y en particular la trayectoria de Gustavo Flores Bazán, comunicando el vino «de Mendoza al mundo».

Las notas que acompañan la edición 2021 son:

-Una cuestión de clima, por Fabricio Portelli.

-El mensaje de las etiquetas, por Diego Migliaro.

-Vinos cada vez más naturales, por Fabricio Portelli.

-A los dos lados del charco, por Federico Oldenburg.

-Criollas seductoras, por Elisabeth Checa.

-Semillón, una uva con historia, por Santiago Mayorga.

-Un mágico terruño sanjuanino, por Ing. Gustavo Matocq.

-De Mendoza al Mundo. Gustavo Flores Bazán: comunicar el vino, por Elisabeth Checa.

-Uvas argentinas: Malbec, Torrontés y muchísimo más, por Elisabeth Checa.

Gustavo Flores Bazán, director de El Descorche Diario, reconocido por labor en la última edición de «Los buenos vinos argentinos».

Los Buenos Vinos Argentinos fue galardonada en tres oportunidades en la categoría Best New World Wines Book por Argentina en los Gourmand Wine Books Awards en el rubro Libros de Vinos del Nuevo Mundo, uno de los premios más prestigiosos a nivel internacional que reconocen la producción editorial gastronómica.

Elisabeth Checa

Periodista especializada en vinos, gastronomía, viajes y buena vida. Estudió la carrera de Filosofía en la UBA. Más de 30 años trabajando en diferentes medios como Cuisine & Vins, Ámbito Financiero, La Nación, Revista C de Crítica, y la revista del Teatro Colón- donde escribe sobre vinos, viajes y gastronomía-.

Se ocupa de los contenidos periodísticos -desde su creación en el 2000- de la página www.elgourmet.com, del canal gourmet.com de amplia difusión regional. Condujo durante 15 años el programa de elgourmet.com “El Club del Buen Beber” y en 2015 participó en un programa en el Canal 13. Ha participado como catadora en concursos de vinos internacionales (Vinandino; Vinitaly; Bacchus, en España). En septiembre de 2008 fue premiada en Pamplona, España, en el Concurso Internacional EVA, en la categoría Tendencias, como periodista multimedia de vinos y gastronomía.

Checa es una de las referentes más respetadas de la comunicación del vino.

En 2010 fue condecorada en una ceremonia en Oporto, junto a Miguel Brascó y Fabricio Portelli, como Cavalheiro del Oporto. Recibió el reconocimiento máximo a su trayectoria periodística en la feria Masticar 2015 y otro por la misma razón en las Primeras Jornadas de Comunicación periodística en Córdoba. También una mención especial Día del Gourmet 2016 por la excelencia periodística. Junto a Maria de Michelis publicó en el  2o17 “Cartas sobre la mesa”, un libro sobre restaurantes y sus vinos, con contenidos periodísticos. Actualmente escribe una columna sobre sobre vinos y spirits en el site www.soloporgusto.com. Tiene desde hace 10 años su programa “Checa en la radio” y organiza “Casa Checa”, encuentros itinerantes de catas donde participan los hacedores de vino más importantes del país y que desde 2020 tiene su versión online.

Fabricio Portelli

Licenciado en Marketing y apasionado de los vinos. Se recibió de sommelier profesional en el 2000 y desde entonces se dedicó al periodismo especializado. Trabajó en: ArgentineWines, JOY, Elgourmet y El Conocedor. Organizó exposiciones desde 2002 (Vinos de Lujo), y fue jurado en más de 20 Concursos Internacionales como Decanter World Wine Awards. Creó Simposium, dedicada a la difusión del vino: en TV Dos de Copas junto a Miguel Brascó, El Conocedor TV y Lado V por el Canal de la Ciudad y en radio El Conocedor por Radio City.

Fabricio Portelli. Se lo puede escuchar en la tardes de Radio Mitre.

También editó varias guías de vinos: Anuario de los Vinos Argentinos junto a Miguel Brascó y Descorchados junto a Patricio Tapia. Desde 2014 posee su propia web (www.fabricioportelli.com), es colaborador de Revista DiVino, Revista Convivimos e Infobae y columnista en Radio Mitre. En 2017 lanzó Portelli App Video Guía de Vinos. En 2019 se sumó a DELIRIO, el club de vinos de alta gama de Perfil, y desde 2021 integra el staff de Formate Sommeliers, la plataforma líder de cursos online sobre vinos.

Los Buenos Vinos Argentinos es editada por VOCACIÓN; también responsable de la Revista Teatro Colón y de libros como el de Renata Schussheim, Epifanía, ganador del Premio Mejor Libro de Arte 2006, y la última novela publicada de Miguel Brascó El Prisionero. El libro de ilustraciones de Hermenegildo Sabat Abstemios Abstenerse y del mismo maestro Función de Abono, con ilustraciones publicadas en la Revista Teatro Colón.

Un guía indispensable para todos los amantes del vino.

Los Buenos Vinos Argentinos tiene un total de 272 páginas. Su precio es de $ 1.900 y está a través de www.buscalibre.com.ar. También se encuentra en formato eBook en Google Play Libros, su precio es de $ 900.-

La presentación de la Guía podrá disfrutarse a través de Instagram, el sábado 19, a las 16.