info@eldescorchediario.com
Verallia apuesta al futuro con envases de vidrio reciclables y responsables del medio ambiente.
  • Innovación y consumo consciente
  • 29 septiembre, 2025

Verallia presenta su Libro de Tendencias 2026: así serán los envases y bebidas del futuro

La nueva edición del Libro de Tendencias de Verallia, desarrollada junto a Carlin Creative, anticipa cómo los cambios en los hábitos de consumo están redefiniendo al packaging como un activo estratégico para las marcas de alimentos y bebidas.

La edición 2026 del Libro de Tendencias de Verallia, elaborada en colaboración con Carlin Creative, destaca las transformaciones profundas y duraderas que atraviesan los comportamientos de los consumidores en los sectores de alimentos y bebidas.

Los consumidores de hoy buscan autenticidad, beneficios funcionales y formatos que fomenten la unión, lo que obliga a las marcas a considerar al envase no solo como un contenedor, sino como un activo estratégico en el corazón de su vínculo con el consumidor.

Cambios estructurales en el mercado

La industria está atravesando un cambio cultural y estructural. En el universo del vino y las bebidas espirituosas, la moderación se ha consolidado como una tendencia global, mientras que las categorías sin alcohol y de bajo contenido alcohólico crecen a un ritmo del 7% anual entre 2023 y 2026 (IWSR, 2025).

Esta búsqueda de equilibrio ya no se limita a los jóvenes: atraviesa todas las generaciones y se complementa con una mayor valoración del bienestar, la naturalidad y las experiencias significativas. Según Accenture (2025), el 58% de los consumidores prioriza alimentos y bebidas con beneficios comprobados para la salud y el 42% considera la actividad física fuera de línea como lo más destacado de su semana.

Tres arquetipos de consumo y cuatro dinámicas clave

El análisis de Verallia identifica tres arquetipos de consumidores:

Herederos del sabor: nostálgicos exigentes que valoran los clásicos reinventados.

Jugadores: jóvenes de la Generación Z y millennials atraídos por lo lúdico y lo compartido.

We&Me: quienes buscan conciliar placer, salud y responsabilidad medioambiental.

De ellos surgen cuatro dinámicas estructurales:

Unión más allá de las pantallas: la convivencia y los formatos compartibles vuelven a ser centrales.

El auge de lo funcional y basado en plantas: superalimentos, hierbas e ingredientes locales redefinen recetas y packaging.

Elegancia nostálgica inclusiva: estilos vintage con un giro contemporáneo.

La creatividad como refugio: envases personalizables, artísticos y coleccionables.

La visión de Verallia

“El sector de las bebidas está experimentando una profunda transformación, marcada por un retorno a la simplicidad y al intercambio, así como por un renovado apetito por la excepción y la estética. Para las marcas, el packaging se ha convertido en un vector clave de narración e identidad. En Verallia, nuestro papel es anticiparnos a estas señales y traducirlas en soluciones creativas y sostenibles, que cobran vida a través del vidrio”, señaló Elena Andia, directora de Marketing de Selective Line en Verallia.

Del concepto al diseño

El Libro de Tendencias 2026 también da a conocer nuevos conceptos de botellas y frascos listos para su desarrollo. Siluetas en forma de tótem, envases compartibles, botellas diseñadas para bebidas funcionales y frascos premium para salsas y condimentos son algunas de las propuestas que encarnan estas tendencias y refuerzan la posición de Verallia como un socio clave para anticipar las necesidades de los consumidores del mañana.