info@eldescorchediario.com
Cada vino refleja la identidad única de su terroir en Agrelo, Villa Bastías y Los Árboles.
  • Vinos de selección de hileras
  • 12 octubre, 2025

Viñedos Propios: la nueva expresión de Viña Cobos para contar historias de terroir

Viña Cobos inicia una nueva etapa con el relanzamiento de su línea Viñedos Propios, una colección que rinde homenaje a la diversidad y carácter de los grandes terroirs mendocinos. Bajo una selección minuciosa de hileras, la bodega reafirma su compromiso con la calidad, la identidad y la expresión de origen que distingue a sus vinos en el mundo.

La bodega fundada por el reconocido enólogo norteamericano Paul Hobbs presenta una nueva fase para su icónica colección Viñedos Propios, reafirmando su búsqueda de calidad y expresión de origen. Este relanzamiento se traduce en vinos de selección de hileras, concebidos para revelar la singularidad de cada terroir mendocino.

Viñedos Propios nació con un propósito claro: mostrar la riqueza y el potencial de parcelas elegidas con precisión artesanal, bajo un estándar de calidad equiparable a los grand cru del mundo. Mediante el análisis sensorial y la degustación individual de cada planta, el equipo técnico define qué porciones de hilera serán parte de cada etiqueta. Con una filosofía de máxima interacción y mínima intervención, cada vino expresa el alma de su lugar de origen.

La colección reúne tres viñedos de gran prestigio: Hobbs (Agrelo, Luján de Cuyo), Zingaretti (Villa Bastías, Tupungato) y Chañares (Los Árboles, Tunuyán). Cada uno imprime su sello inconfundible a vinos de complejidad y profundidad, que expresan su personalidad a través de varietales emblemáticos. El Malbec, presente en los tres, actúa como hilo conductor y demuestra cómo un mismo varietal puede transformarse según el terroir. Lo acompañan el Cabernet Sauvignon (Hobbs) en Luján de Cuyo, el Chardonnay (Zingaretti) y el Cabernet Franc (Chañares) del Valle de Uco, conformando un abanico de lujo y diversidad.

Cada vino refleja la identidad única de su terroir en Agrelo, Villa Bastías y Los Árboles.

“Viñedos Propios es la síntesis de nuestra búsqueda permanente de calidad y autenticidad. Es el resultado de un trabajo artesanal: recorrer cada día los viñedos, observar, degustar y estudiar cada planta para que cada botella transmita la esencia de su lugar con nitidez y elegancia”, afirma Diana Fornasero, enóloga de Viña Cobos.

Con el lanzamiento de la cosecha 2022, las etiquetas evolucionan para destacar el nombre de cada Viñedo Propio, consolidando una propuesta que une innovación, identidad y viticultura de precisión.

Viñedos Propios 2022 marca un hito en la búsqueda de precisión e innovación en Viña Cobos.

Viña Cobos fue fundada en 1998 en Luján de Cuyo por Paul Hobbs. La bodega es reconocida internacionalmente por su habilidad para crear vinos de clase mundial a partir de terroirs fríos y de altura. Su filosofía combina la visión pionera de Hobbs con una enología artesanal de cuidados minuciosos, que busca reflejar el carácter de cada lugar con autenticidad y elegancia.

El primer viaje de Paul Hobbs a Argentina en 1988 marcó el inicio de una carrera que lo convirtió en uno de los grandes embajadores del Malbec en el mundo. Visionario y apasionado, fue uno de los pioneros en elevar a la Argentina a la élite del vino global.
Actualmente, Hobbs es propietario y enólogo de siete bodegas internacionales, incluyendo Viña Cobos (Mendoza), Crocus (Francia), Yacoubian-Hobbs (Armenia) y Alvaredos-Hobbs (Galicia), además de sus reconocidas bodegas en Estados Unidos: Paul Hobbs Winery, Crossbarn Winery y Hillick & Hobbs Estate.

Los terruños de la colección de Viña Cobos:

Chañares (Los Árboles, Tunuyán).

Hobbs (Agrelo, Luján de Cuyo).

Zingaretti (Villa Bastías, Tupungato).