info@eldescorchediario.com
Más de 150 bodegas mendocinas participaron en Vinexpo Explorer.
  • Más de 1200 reuniones de negocios
  • 12 octubre, 2025

Vinexpo Explorer Mendoza: cuatro días que impulsaron al vino mendocino en el mundo

La provincia vivió una edición histórica de Vinexpo Explorer, organizada por ProMendoza, el Gobierno de Mendoza y Vinexposium. Durante cuatro jornadas, 80 compradores internacionales de más de 20 países participaron en catas, rondas de negocios y visitas a bodegas locales, consolidando a Mendoza como epicentro global del vino argentino.

Finalizó Vinexpo Explorer Mendoza 2025, una experiencia inmersiva organizada por ProMendoza, el Gobierno de Mendoza y Vinexposium, con el objetivo de fortalecer el comercio exterior del vino mendocino mediante el contacto directo entre bodegas locales y compradores internacionales provenientes de Europa, Asia y América del Norte.

Durante cuatro jornadas intensas, 150 bodegas mendocinas participaron en degustaciones, rondas de negocios y visitas a establecimientos. Ciento veinte bodegas fueron parte de las catas privadas realizadas en el Espacio Arizu, mientras que otras treinta bodegas anfitrionas recibieron a los compradores en sus propios restaurantes y centros de visitas.

El evento reunió a 80 importadores de alto nivel provenientes de más de 20 países, entre ellos Alemania, Austria, Canadá, Dinamarca, Finlandia, India, Japón, Noruega, Países Bajos, Corea del Sur, España, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Reino Unido.

En total, se concretaron 1200 reuniones de negocios, con un promedio de 15 encuentros por comprador. Esta dinámica permitió generar un valioso intercambio comercial y técnico entre productores mendocinos y representantes de mercados estratégicos.

El Espacio Arizu fue sede de las degustaciones privadas, donde los importadores descubrieron nuevas etiquetas y estilos.

Una vitrina global para el vino mendocino

Vinexpo Explorer Mendoza fue la sexta edición de este encuentro internacional —anteriormente realizado en Austria, Sonoma County, Beaujolais, Quebec y Virginia— y dejó un balance altamente positivo.
De las 1142 reuniones de negocios programadas, participaron compradores que en conjunto adquieren anualmente más de 315 millones de botellas de vino.

Entre ellos, seis compradores compran más de 20 millones de botellas por año, y otros cinco superan los 10 millones, lo que demuestra el potencial real de negocio que representó este evento para las bodegas de Mendoza.

“Estamos contentos y orgullosos con el resultado. Participaron 150 bodegas, un número muy importante, todas con el mismo objetivo. Las devoluciones de los bodegueros y de los invitados han sido muy positivas. El equipo de ProMendoza trabajó incansablemente antes y durante Vinexpo Explorer, y eso se notó”, expresó Patricia Giménez, presidenta de la Unidad ProMendoza.

Patricia Giménez, presidenta de ProMendoza, destacó el trabajo conjunto del sector público y privado para proyectar el vino al mundo.

Voces desde las bodegas

La oportunidad generada por ProMendoza fue celebrada por empresarios y enólogos locales.

Roberto de la Mota, de Mendel Wines, destacó: “Hemos hecho muchas ferias en Mendoza, pero esta tiene una particularidad: es cómoda, no es muy grande, pero es muy atractiva por la cantidad y calidad de vinos. Los visitantes están muy conformes y encuentran un lugar excelente para trabajar”.

Por su parte, Lucas Montevero, de Finca El Origen, valoró la convocatoria: “Pasaron muchos importadores por nuestro stand, algunos que ya conocemos y otros nuevos. Buscan conocer, probar y entender bien el valor del producto”.

Catas, rondas de negocios y visitas a bodegas marcaron cuatro días intensos de intercambio comercial y cultural.

En tanto, Alfredo Cohen, de Malbicho Wines, subrayó la magnitud del encuentro: “En los primeros minutos ya teníamos varios compradores interesados. Me sorprendió la cantidad de gente y la calidad de los importadores. Muchos buscan hacer volumen, no son solo boutique. Es muy prometedor”.

Un encuentro que proyecta a Mendoza

Para la presidenta de ProMendoza, el evento marcó un antes y un después en la internacionalización del vino local: “Los compradores se llevaron una excelente impresión. Algunas bodegas ya las conocían, pero a la gran mayoría no, y en dos días pudieron descubrir mucho más de las infinitas posibilidades que ofrece Mendoza en vinos”, concluyó Giménez.

Vinexpo Explorer Mendoza 2025 reafirma el liderazgo de Mendoza como capital vitivinícola de América y su capacidad para generar negocios globales con un sello de calidad, identidad y hospitalidad.