info@eldescorchediario.com
  • Lanzamientos
  • 27 junio, 2019

Apelación de origen, vinos para consumidores experimentados

La nueva línea de Terrazas de los Andes proviene de las Indicaciones Geográficas más destacadas de Mendoza: Las Compuertas, Paraje Altamira y Los Chacayes. Tres vinos que son el resultado de un largo trabajo de vitivinicultura de precisión.

Terrazas de los Andes incorporó su nueva línea “Apelación de Origen”. Una serie de vinos que reflejan la mejor interpretación de las Indicaciones Geográficas más reconocidas de Mendoza: Las Compuertas, Paraje Altamira y Los Chacayes. 

Con esta nueva línea, la bodega inaugurada en 1999 en el corazón de Perdriel, en Luján de Cuyo (Mendoza), busca acercar a los consumidores más experimentados, la posibilidad de reconocer en estos vinos, la mejor expresión de un terroir con características muy particulares, determinadas por las condiciones de clima y suelo de cada lugar.

La  línea se conforma de dos vinos 100 % Malbec provenientes de viñedos de Las Compuertas y Los Chacayes. Además de un primer blend dentro el porfolio de Terrazas, con un bivarietal conformado por 50 % de Malbec y 50 % de Cabernet Sauvignon de sus viñedos de Paraje Altamira.

La bodega cuenta con una larga trayectoria en cultivos de altura con enología de precisión para revelar la mejor expresión de cada terroir. Esa exploración de las mejores zonas de Mendoza condujo al descubrimiento de estos viñedos donde cada variedad alcanza su máximo potencial.

¿Qué son las IG?

Las Indicaciones Geográficas son un área de producción delimitada y aprobadas por el INV que, por su clima, topografía y suelo, otorgan características particulares y diferenciales a los vinos allí producidos.

Es una tendencia nacida y muy difundida en Europa para reconocer y valorar la tipicidad de un terroir.

Las Compuertas

El Malbec ofrece aromas a fruta roja, notas florales y taninos sedosos y elegantes en equilibrio, muy característico de una zona de altura y de suelos profundos.

Paraje Altamira

Es una de las pocas zonas en donde se puede encontrar Malbec y Cabernet Sauvignon con una expresión única que se complementan perfectamente en un blend de gran complejidad aromática que entrelaza notas de hierbas silvestres como lavanda con notas especiadas como pimienta blanca. En boca posee una acidez equilibrada que le da elegancia y largo final.

Los Chacayes

Por su altura, exposición solar y heterogeneidad del suelo, el Malbec se destaca por ser un vino vibrante, potente en boca, de aromas a fruta negra, notas florales y herbales. Todos los vinos de la línea tienen un potencial de guarda de unos 10 años.

Gonzalo Carrasco, enólogo de Terrazas.

“Buscamos ofrecer al consumidor experimentado, la posibilidad de reconocer la mejor expresión del terroir. Hace más de 10 años que venimos trabajando en la enología de precisión. La valoración del lugar de origen en la vitivinicultura tiene gran desarrollo en Europa, pero es un proceso más reciente en el Nuevo Mundo, donde hemos dado mayor relevancia a la variedad que al lugar de origen”, destaca Gonzalo Carrasco, enólogo de Terrazas.

“Esta línea nos permite ofrecer un viaje de exploración a las más destacadas apelaciones de nuestro país”.

Este trabajo en la búsqueda de una nueva elegancia en Terrazas de los Andes tiene que ver con la llegada de Philippe Moureau, como director técnico, a fines de 2015. Su expertise en Burdeos ha influido en el estilo de la bodega en donde los vinos se destacan por su frescura, la fiel expresión del terroir y la elegancia. Su lema es «un gran vino es una suma infinita de pequeños detalles».

Precio sugerido en Argentina: $ 550.-