info@eldescorchediario.com
30 empresas chilenas de bienes y servicios participarán del encuentro bilateral.
  • Negocios internacionales
  • 11 julio, 2025

Chile apuesta al comercio con Argentina: así será el Encuentro de Negocios 2025 de ProChile

Del 14 al 17 de julio, más de 30 empresas chilenas participarán en Buenos Aires de ruedas de negocios, foros de innovación y una intensa agenda para impulsar el comercio bilateral.

En el marco de una estrategia de internacionalización y fortalecimiento del vínculo económico con Argentina, ProChile —la agencia chilena de promoción de exportaciones— llevará a cabo el Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025, del 14 al 17 de julio en la ciudad de Buenos Aires, con sede principal en la Embajada de Chile (Tagle 2762, CABA).

Organizado junto a la Embajada de Chile en Argentina y coordinado por la Oficina Comercial de ProChile en Buenos Aires, el encuentro reunirá a 30 empresas exportadoras chilenas de alto valor agregado, que desarrollarán rondas de negocios B2B, asistirán a foros de innovación, realizarán visitas técnicas sectoriales y participarán en un seminario internacional, con el objetivo de dinamizar el intercambio bilateral y fomentar alianzas estratégicas.

Uno de los momentos más destacados será la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) entre ProChile y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el martes 15 de julio a las 9, con la presencia de Ignacio Fernández (Director General de ProChile), Diego Sucalesca (Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina) y el Embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, entre otras autoridades.

“Venimos con una delegación importante de 30 empresas chilenas de bienes y servicios. Esperamos que este Encuentro ayude a consolidar nuevos negocios conjuntos”, afirmó Ignacio Fernández.

Durante 2024, el comercio entre ambos países alcanzó los USD 8.384 millones, consolidando a Chile como el cuarto socio comercial de Argentina. Las exportaciones chilenas totalizaron USD 766 millones, mientras que las importaciones desde Argentina llegaron a USD 7.615 millones, con un aumento del 23,7%.

Entre enero y mayo de 2025, Argentina fue el 14° destino de las exportaciones chilenas no cobre no litio, alcanzando los USD 389 millones y creciendo un 39,7% respecto al mismo período del año anterior.

“Solo entre enero y abril de este año, las exportaciones chilenas superaron los USD 315 millones, un aumento del 45,7% respecto a 2024”, detalló Constanza Alegría Pacull, directora comercial de ProChile en Argentina.

Durante 2024 el comercio entre ambos países alcanzó los USD 8.384 millones.

Entre los productos destacados de exportación se encuentran:
– Paltas frescas (USD 42 millones).
– Salmón y trucha (USD 28 millones).
– Tomate procesado (USD 25 millones).
– Servicios (USD 81 millones).
– Alambres de cobre (USD 96 millones).

El martes 15 a las 11.30 se realizará el Pitch de Innovación, donde empresas tecnológicas chilenas presentarán soluciones disruptivas a potenciales inversores y socios estratégicos. Algunas firmas destacadas:
– R9 Ingeniería: monitoreo de calidad del aire con IA.
– Reset: tecnología agrícola integrada.
– Avattar Consultora TI: software y mejora operativa.
– e-Digital: soluciones cloud con presencia regional.
– GUX Technologies: inteligencia artificial aplicada.
– TS Swedish Innovation: polímeros micronizados para múltiples industrias.

Cronograma destacado:
Martes 15 de julio
– 08:30 – Acreditación.
– 09:00 – Seminario + Firma del MoU.
– 11:30 – Pitch Innovación.
– 18:00 – Networking Bio Bio.

Miércoles 16 de julio
– 09:30 – Apertura rueda de negocios.
– 10:30 a 18:00 – Reuniones B2B.
– 19:00 – Networking de cierre.

Jueves 17 de julio
– 10:00 – Visita al Mercado Central y Feria Agroganadera en La Rural.
– 18:00 – Fin del evento y regreso de la delegación.

Más información y agenda completa:
www.prochile.gob.cl/