info@eldescorchediario.com
Magalí Brandariz, flamante presidenta de Les Clefs d'Or Argentina.
  • Asociación de conserjes
  • 19 julio, 2025

Conserjería de lujo con sello femenino: Magalí Brandariz es la nueva presidenta de Les Clefs d’Or Argentina

La Asociación Les Clefs d’Or Argentina, que agrupa a los conserjes de hoteles cinco estrellas del país y también abarca filiales en Uruguay, Chile, Perú y Ecuador, celebró recientemente su Congreso Nacional en Mendoza. En ese contexto asumió como presidenta Magalí Brandariz, joven porteña de 32 años, con amplia trayectoria en hotelería de lujo y la primera mujer en liderar la asociación en nuestro país.

En la industria de la hospitalidad de alta gama, el conserje ocupa un rol clave: es el nexo entre el huésped y el destino, el profesional que brinda recomendaciones personalizadas, resuelve necesidades específicas y transforma una estadía en una experiencia inolvidable. Esta profesión, con raíces centenarias, está representada a nivel mundial por la Asociación Internacional Les Clefs d’Or (Las Llaves de Oro), reconocida por el icónico pin dorado que identifica a los conserjes que alcanzaron el más alto estándar en servicio y excelencia.

En Argentina, la sección nacional de Les Clefs d’Or fue fundada en 2005 y desde entonces nuclea a profesionales altamente calificados de hoteles cinco estrellas, con el objetivo de promover la excelencia en el servicio de conserjería y el crecimiento profesional del sector. Este año, Mendoza fue elegida nuevamente como sede del Congreso Nacional, un encuentro que reunió a las distintas regiones del país, incluyendo aspirantes y miembros de nuevas plazas como Iguazú.

Durante el encuentro, se oficializó la presidencia de Magalí Brandariz, conserje del hotel Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires, quien dialogó con El Descorche Diario sobre su carrera, los desafíos del oficio, el rol de la asociación y los proyectos para este nuevo período.

—Magalí, ¿cómo te iniciaste en la industria hotelera?

—Soy de la Ciudad de Buenos Aires. Desde chica supe que quería trabajar en la industria del turismo y la hospitalidad. Pasé por varias áreas del rubro hasta que conocí la hotelería y sentí que era ahí donde quería estar. Después descubrí la conserjería y entendí que era mi verdadera vocación, porque unía mis dos pasiones: ser embajadora de mi ciudad y brindar servicio personalizado al huésped.

—¿Qué significa para vos asumir la presidencia de Les Clefs d’Or Argentina?

—Es un enorme orgullo. Desde que obtuve mis llaves en 2017 me involucré activamente en la Asociación, ocupando distintos roles en la comisión directiva. Siempre tuve el deseo de liderarla y hoy ese sueño se hace realidad. Esta organización representa valores y personas que admiro muchísimo, desde los socios fundadores hasta los nuevos integrantes que se suman con entusiasmo.

Magalí tiene 32 años y se desempeña en el Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires.

—Además, sos la primera mujer en ocupar este cargo. ¿Qué implica eso para vos?

—Es un paso muy importante. Históricamente, la conserjería estuvo más asociada a los hombres, pero eso está cambiando. Hoy no solo soy la primera presidenta mujer, sino que también tengo una vicepresidenta mujer a mi lado. Queremos seguir abriendo camino para que más mujeres se sumen y crezcan dentro de la profesión.

—El reciente Congreso Nacional se realizó en Mendoza. ¿Por qué eligieron este destino?

—Mendoza es uno de los principales referentes turísticos y hoteleros del país. Ya habíamos hecho nuestro primer congreso nacional acá en 2019, y este año decidimos volver porque la ciudad está muy vinculada a nuestras recomendaciones diarias. Además, la presencia de conserjes en Mendoza ha crecido: ya son seis miembros entre llaves y aspirantes. Estamos muy cerca de consolidar una subregión cuyana dentro de la Asociación y en esto hay que destacar el trabajo realizado por Martín Rodríguez, nuestro anterior presidente.

«Queremos seguir abriendo camino para que más mujeres se sumen a la profesión».

—¿Cómo ven el crecimiento del turismo en el país?

—Vemos un desarrollo cada vez más federal. Ya no es solo Buenos Aires: Mendoza, Iguazú y otras regiones se están posicionando muy bien. Queremos que la Asociación también refleje eso. Por eso buscamos sumar miembros en todo el país, desde la Patagonia hasta el norte argentino. Llevar la hospitalidad de lujo a más destinos sería un gran logro.

“Queremos federalizar la conserjería y llevar la hospitalidad de lujo a todo el país”.

—¿Qué desafíos enfrenta hoy un conserje con el avance de la tecnología y la inteligencia artificial?

—Muchos pensaban que la IA podría reemplazarnos, pero ocurrió todo lo contrario. Nos dimos cuenta de que sigue siendo fundamental el trato humano, la empatía, la personalización del servicio. La tecnología es una herramienta que facilita el acceso a la información, pero el huésped sigue valorando nuestra experiencia, nuestro consejo y el vínculo que se genera.

Magalí Brandariz en el Congreso internacional realizado este año en Madrid.

—¿Qué hace especial al conserje en la experiencia del huésped?

—Somos el nexo entre el huésped y el destino. Podemos transformar una estadía común en una experiencia inolvidable. No se trata de la infraestructura del hotel, sino del detalle: saber que el huésped quiere probar el mejor helado y tenerlo esperándolo al volver, recomendarle ese rincón escondido que no figura en internet. Esa cercanía es irreemplazable.

—¿Por qué creés que todavía hay hoteles que no tienen conserjes?

—Falta visibilidad y formación. La figura del conserje aún no está del todo comprendida en muchas partes del país. Estamos trabajando en capacitar y comunicar qué significa contar con este servicio personalizado, que va mucho más allá de lo que puede ofrecer la recepción. Queremos que más hoteles comprendan el valor agregado que implica tener un conserje.

«Podemos transformar una estadía común en una experiencia inolvidable.

—¿Cómo impacta la situación económica en el turismo de lujo?

—Las temporadas son cíclicas, suben y bajan. No lo vemos como un motivo de preocupación, sino como una oportunidad para desarrollar nuevos proyectos. En los momentos más calmos aprovechamos para pensar propuestas innovadoras para las próximas temporadas altas.

El icónico pin que identifica a los conserjes de Les Clefs d’Or .

—¿Qué proyectos se vienen para la Asociación?

—En abril del año que viene vamos a participar del Congreso Internacional de Les Clefs d’Or en Sídney, Australia. Allí voy a integrar el comité internacional que elige al ganador del Young Leader Award, un premio que tuve el honor de recibir en 2023 como mejor conserje del año representando a Argentina. Además, estamos planificando una exposición de turismo para visibilizar a la Asociación y sus miembros en todo el país, y continuar trabajando en nuestra misión de federalizar la conserjería.

Magalí junto al Descorche Diario, en el Mercado Central, un lugar emblemático del centro de Mendoza.