info@eldescorchediario.com
La chef peruana Mónica Huerta.
  • Buenos Aires
  • 7 agosto, 2019

La riqueza de la cocina peruana estará presente en Masticar 2019

Por segundo año consecutivo, Perú será el país invitado en la feria gastronómica que tendrá lugar del 15 al 18 de agosto, en el predio Dorrego, en el barrio de Colegiales.

Cuatro referentes de la gastronomía peruana, serán los encargados de presentar la riqueza y variedad de su cocina en la Feria Masticar 2019, que llega a su décima edición.

Durante los cuatro días de Masticar, los chefs participarán en una serie de actividades y talleres, difundiendo una cultura que llevó a este país a ser elegido por séptimo año consecutivo como el “Mejor destino gastronómico del mundo» en los WTA (World Travel Awards).

Entre las actividades, se destaca una clase especial de pisco; una importante selección de productos típicos que se presentarán en el Mercado y diversas degustaciones, como de quínoa precocida, smoothies con frutas exóticas, snacks, chocolate y café, entre otros.

Cocineros invitados

Especializados en distintos tipos de cocina, José del Castillo, Coco Tomita, Martha Palacios y Mónica Huerta son los cuatro referentes de Perú que serán parte de la delegación presente en Masticar junto al reconocido chef Gastón Acurio.

José del Castillo es un chef que logró rescatar los sabores y técnicas de la cocina tradicional peruana, poniendo en valor los tradicionales bodegones limeños. Su restaurante Isolina, alcanzó el puesto N° 18 en la lista de Latin America´s 50 Best Restaurants de 2018.

José del Castillo.

Martha Palacios nació en Lima y creció entre los fuegos de un restaurante familiar. Desde 2009 es jefa de cocina de Panchita, marca con la que comanda dos restaurantes en Lima y uno en Santiago de Chile. Su cocina, criolla y orientada a la investigación del más tradicional recetario limeño, la llevó a ser reconocida como una de las referentes de la gastronomía regional peruana.

Martha Palacios.

Coco Tomita tuvo influencia tanto peruana como japonesa desde su casa. Con casi 10 años de experiencia, actualmente es uno de los propietarios del restaurante Shizen Barra Nikkei, una cocina que utiliza técnicas modernas y una filosofía que apuesta por los sabores clásicos.

Jorge «Coco» Tomita.

Mónica Huerta Alpaca es dueña de la picantería tradicional La Nueva Palomino, donde trabaja por conservar y difundir la tradición picantera de Arequipa, honrando así el legado de las mujeres de su familia y su tierra. Utiliza técnicas ancestrales como el molido en batán, el caspeado del ají, el tostado en ancana, el secado del mocontullo, el uso de chombas que permiten mantener la frescura de la chicha, entre otras técnicas que supo rescatar y revalorizar.

Cronograma de actividades en Masticar

  • Jueves 15, 13. 30 horas: Clase de Pisco con el bartender Martín Suaya.
  • Jueves 15, 17 horas: Clase de cocina con José del Castillo + Coco Tomita.
  • Domingo 18, 16 horas: Clase de cocina con Martha Palacios + Mónica Huerta.

Venta de tickets: https://eventos.tuentrada.com/