Allí donde hace más de 200 millones de años existió un mar milenario, emerge hoy una propuesta vitivinícola que conecta pasado y presente con una mirada sustentable. Así nace Marantiqua, la nueva línea de vinos premium de la Patagonia argentina, elaborada en San Patricio del Chañar, Neuquén.
El nombre Marantiqua remite a expresiones latinas que evocan aquel mar ancestral que cubría la región. Su espíritu se materializa no solo en el vino, sino también en la arquitectura de la bodega: una estructura con forma de ola, homenaje a esa geografía primitiva que precede incluso a los dinosaurios.
Desde allí, el equipo liderado por el enólogo Gaspar Rastrilla elabora vinos con bajo impacto ambiental, cuidando el uso del agua y promoviendo prácticas sostenibles. La línea se encuentra en proceso de certificación orgánica, posicionándose como una de las propuestas más innovadoras y conscientes del sur argentino.
“Estoy muy feliz de llevar adelante este proyecto, acompañado de un gran equipo. Son vinos frescos, de excelente calidad y provienen de una zona muy especial, con condiciones ideales para el manejo orgánico: clima seco, pocas lluvias y un viento constante que mantiene la sanidad del viñedo. Apostamos por vinos con menor graduación alcohólica, buena acidez y un perfil joven y vibrante. Marantiqua ya es un orgullo del sur argentino”, destacó Rastrilla.
Una línea con identidad patagónica
La colección se compone de cuatro varietales que expresan con claridad el carácter de la región:
Malbec
Rojo violáceo intenso. Aromas a frutos rojos frescos y especias. Taninos suaves y final prolongado. Ideal con carnes, bondiola braseada o risottos.
Cabernet Sauvignon
Color rojo granate con reflejos violáceos. Fruta negra en nariz. Sabroso y vibrante en boca. Marida con cordero patagónico, quesos duros o guisos.
Pinot Noir
Rojo intenso, típico de la Patagonia. Aromas a frutos rojos, taninos suaves y frescura frutal. Perfecto con pescados grasos, pastas o ensaladas frescas.
Chardonnay
Amarillo pálido con reflejos verdosos. Notas de pera, durazno blanco y cítricos. Cuerpo medio y gran frescura. Acompaña pescados, mariscos y pastas suaves.
Marantiqua ya se encuentra disponible en vinotecas, restaurantes de todo el país y a través de Vinos y Spirits, su canal de ecommerce.
Reconocimiento internacional
Con apenas semanas en el mercado, Marantiqua ya logró destacarse en el reporte 2025 del crítico internacional James Suckling:
-Pinot Noir: 93 pts.
-Malbec: 93 pts.
-Chardonnay: 92 pts.
-Cabernet Sauvignon: 91 pts.
Cada botella de Marantiqua es un viaje al corazón de la Patagonia. Un vino que narra la historia de un mar antiguo que todavía vive en la tierra, en el viento… y ahora también, en la copa.
Instagram: @marantiqua.patagonia







