El Auditorio Ángel Bustelo fue escenario de una gala inolvidable que reconoció a los grandes protagonistas del turismo del vino en Mendoza. Con récord de proyectos presentados, la provincia celebró 20 años de pertenencia a la red Great Wine Capitals y premió a los mejores en ocho categorías.
El Auditorio Ángel Bustelo se vistió de gala este viernes para recibir la vigésima edición de los Best Of Mendoza’s Wine Tourism, el certamen que reconoce a los principales protagonistas del enoturismo provincial y que este año batió récord de participación.
La ceremonia reunió a autoridades nacionales y provinciales, entre ellas el gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora Hebe Casado; la presidenta de Emetur, Gabriela Testa; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel; el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri; la diputada nacional Pamela Verasay; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y la gerenta general de ProMendoza, Patricia Giménez, entre otros.
En su discurso, Cornejo destacó que Mendoza integra la red Great Wine Capitals desde hace 20 años y que hoy cuenta con más de 900 bodegas, de las cuales 230 reciben turismo, consolidando a la provincia como un destino enoturístico de referencia global. Subrayó además las inversiones estratégicas en infraestructura —aeropuerto, rutas, saneamiento y energía— que fortalecen la competitividad del sector.
“Mendoza ha sido resiliente y sus empresas han hecho maravillas en contextos desfavorables. Ese esfuerzo conjunto explica que hoy tengamos más de 130 nominaciones, cada vez con más talento y proyectos”, afirmó el mandatario.
Récord de proyectos
Por su parte, Gabriela Testa celebró la permanencia de Mendoza en la red internacional y el crecimiento del certamen: “Este año tuvimos 121 inscriptos y 111 quedaron en competencia, la cifra más alta en la historia de los Best Of en Mendoza”.
Gabriela Testa, presidenta de Emetur, celebró el récord de proyectos presentados en la edición 2025.
La titular de Emetur valoró el rol del jurado —integrado por referentes de la prensa, la academia y el sector privado— y agradeció al empresariado vitivinícola y turístico por sostener un proceso virtuoso que, año tras año, potencia la proyección internacional de la provincia.
Integraron el jurado: Mauricio Serra, de la Cámara Hotelera; Gabriel Fidel, de la Universidad Nacional de Cuyo; Alejandra Gil Posleman, por la Asociación Hoteles y Turismo; Florencia Da Souza, de la revista Mundo ClubHouse; Lorena Mulet, de la Asociación Mujeres del Vino de Argentina; Victoria Dion, de Estrictamente Social; Mariana Ghiretti, de la Escuela Internacional Islas Malvinas; Diego Navarro, de la Universidad del Aconcagua; Daniela Castro, de la Escuela Argentina de Sommelier; Gabriel Amato, del Colegio de Arquitectos; Mauricio Badaloni, de la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Afines; Walter Pavón, por Bodegas de Argentina; Jorge Sappag, de la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo; Alfredo Baroni, por Don Bosco; Jorge Dragonetti, de la Universidad de Congreso; Sergio Peña, de la Cámara de Turismo de Mendoza; y Flavio Suárez, de la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo.
Los miembros del jurado 2025.
Una gala con arte y gastronomía
La velada comenzó con la actuación de Mike Amigorena, protagonista de la campaña Mendoza, manso destino, y un ensamble de malambo estilizado dirigido por Abel Giménez. También participaron referentes de la gastronomía mendocina como Teresa Barbera y su hija, que aportaron el toque culinario a una noche que unió vino, arte y cultura.
María Teresa Barbera, una de las figuras de la gastronomía mendocina.
Ganadores de los Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2025
Alojamiento
-
Bronce: Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton.
-
Plata: Casa Agostino Luxury Wine Resort.
-
Oro: Entre Cielos Wine & Wellness Hotel.
Cornejo entregó el premio de Oro a Cecile Adam, de Entre Cielos, en la categoría Alojamiento.
Arquitectura y Paisaje
-
Bronce: Savia – Cocina Casarena.
-
Plata: Lamadrid Estate Wines.
-
Oro: The Williams Casanegra Distillery.
Los hermanos Williams recibieron el Oro en la categoría Arquitectura.
Arte y Cultura
-
Bronce: Alfa Crux.
-
Plata: Claroscuro Bodega de Arte.
-
Oro: Club Tapiz (Fincas Patagónicas).
Experiencias Innovadoras
-
Bronce: Hilbing Franke Distillery.
-
Plata: Mental Wine Tour by Agustín Saitta.
-
Oro: Viña Doña Paula Terroir Camp.
Doña Paula se llevó dos oros: en Experiencias Innovadoras y en Prácticas Sustentables.
Prácticas Sustentables
-
Bronce: Auténtico Cocina Contemporánea.
-
Plata: Bodega Trivento.
-
Oro: Viña Doña Paula.
Restaurantes o Experiencias Culinarias
-
Bronce: Auténtico Cocina Contemporánea.
-
Plata: Estación de Alma – Bressia.
-
Oro: Quimera Bistró (Achaval Ferrer).
Quimera Bistró, de Achaval Ferrer, se alzó con el Oro en Gastronomía.
Servicios relacionados al Turismo Vitivinícola
-
Bronce: Bodega Iaccarini.
-
Plata: Magnolia by Enfoque Comercial.
-
Oro: Run for Wine.
Pequeñas Bodegas
-
Bronce: Bodega Alpasión.
-
Plata: Bodega Alandes (Karim Mussi Wines).
-
Oro: FOWines.
Los ganadores del Oro —excepto en la categoría Pequeñas Bodegas, de carácter local— representarán a Mendoza en la competencia internacional que se celebrará en noviembre en Burdeos, Francia.








