El Teatro Griego Frank Romero Day cobró vida con el espectáculo del director Franco Agüero. La fiesta que celebra el trabajo fue ovacionada de pie por mendocinos y turistas. Alejandrina Alejandrina Funes, de Las Heras, es la nueva soberana vendimial 2025.
La Fiesta Nacional de la Vendimia trascendió las fronteras de Mendoza para albergar a cientos de turistas nacionales e internacionales que se dieron cita para presenciar el espectáculo en vivo, mientras que la transmisión permitió disfrutarlo desde cualquier parte del mundo.
Esta es la segunda vez del director en la conducción de esta emblemática celebración mendocina, que amalgamó el espíritu de la tradición viva con una puesta en escena innovadora. Así, “Guardiana del vino eterno” supo revalorizar los elementos esenciales de la cultura mendocina, poniendo en valor símbolos fundamentales, como la Virgen de la Carrodilla, San Martín, el labriego y el tomero, valiéndose de la incorporación de elementos tecnológicos.
“Tener un público tan diverso nos obliga a encontrar un equilibrio entre lo local y lo universal. Hay elementos que solo un mendocino puede comprender, pero también debemos narrar nuestra historia de una manera clara para quienes nos ven por primera vez”, señaló Franco Agüero.
En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, esta fiesta destacó la figura femenina como parte fundamental dentro del relato propuesto por la guionista Paula Barbuzza. A través de los distintos lenguajes del arte, la “guardiana del vino” se vinculó de manera particular a las mujeres y la importancia de figuras históricas de la Vendimia que han encarnado roles de resguardo y protección, como las reinas, las embajadoras y hasta la propia Virgen de la Carrodilla, símbolos que inspiran el concepto de guardianía dentro de la cultura vitivinícola.
Uno de los pilares fundamentales y más celebrados de esta puesta en escena fue el ensamble musical a cargo de Darío Maugeri, conformado por 50 músicos y músicas, que resultó en un elemento clave al momento de definir la identidad de la fiesta. Cada uno de los cuadros fue acompañado por piezas clásicas del cancionero universal al que sumaron obras originales, especialmente compuestas para esta vendimia.
Con la ovación del público presente, Mendoza celebró la primera noche de su Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
Alejandrina es la soberana vendimial 2025
La representante de Las Heras ganó con 40 votos, mientras que Sofia Perfumo, de General Alvear, salió virreina con 34. De esta manera, Las Heras corona por octava vez a la Reina Nacional de la Vendimia.
Alejandrina Funes Napoletano, en su comienzo como aspirante lasherina al cetro nacional, fue elegida en la Vendimia de Capdevila: Pinceladas del alma. La nueva reina tiene 23 años y es estudiante de la Licenciatura en Obstetricia.
También es Subteniente de Reserva del Ejército Argentino, egresada de la Promoción LXVIII del prestigioso Liceo Militar General Espejo de Mendoza. Su proyecto como la máxima soberana vendimial es mejorar la educación sexual de los adolescentes.
Alejandrina Funes y Sofía Perfumo.
Mientras, Sofía Perfumo ─también de 23 años─ cursa el último año de la Licenciatura en Administración de Empresas y Contador Público. Le gusta bailar folclore y pasar el tiempo con familias y amigas.