Con múltiples actividades, concluyó con éxito la Semana del Bonarda 2024 y Bodega Aleph fue una de las sedes que se sumó a la agenda que rindió culto a la variedad emblemática de la Zona Este de Mendoza, Una noche donde donde los asistentes disfrutaron de una amplia variedad de etiquetas, música en vivo, gastronomía y mucho más.
Ubicada en Barriales, en Junín, Bodega Aleph se ha convertido en un punto de referencia de los caminos del vino de la Zona Este mendocina. Es por ello, en el marco de la Semana del Bonarda, la bodega preparó un sunset que se transformó en una verdadera fiesta para celebrar la variedad.
Bodega Aleph y sus anfitriones, Sharbel Morcos, Martín Zanetti y Miguel Gómez abrieron las puertas para recibir una degustación de vinos de Familia Morcos y de diferentes productores de la zona, espumantes, música en vivo, gastronomía, aceites de oliva virgen extra y hasta una exposición de arte.
La propuesta gastronómica estuvo a cargo de los chefs de Fogonear, quienes viajaron especialmente a Mendoza. Se trata del emprendimiento de Dana Rincón y Diego Cello, dos chefs amigos que se dedican a hacer experiencias gastronómicas alrededor del fuego, en fincas y bodegas. Para este sunset, propusieron acompañar al Bonarda con un sándwich de vacío ahumado con topings de salsas; o un sándwich veggie de vegetales asados con queso gratinado y salsas.
Socios de Bodega Alpeh. Martín Zanetti, Miguel Gómez y Sharbel Morcos.
Luego, completó la invitación un bocadito denominado Brownliva, una perfecta combinación de cacao y aceite de oliva. Este es un maridaje único en el que el oliva intensifica y complementa los complejos perfiles de sabor del chocolate fue una propuesta de Cultura Oliva, Aceite de Oliva Virgen Extra. Ideal para armonizar con alguno de los tantos Bonardas que se degustaron en Aleph.
Además, durante el encuentro se pudo apreciar la muestra de arte de a cargo de Marcela Muñoz Pan.
Desde Buenos Aires llegaron Diego y Dana.
Cabe recordar que Aleph Wine Co. es una bodega enfocada en la elaboración de vinos orgánicos y veganos, como también tradicionales y graneles de alta gama. La bodega representa una unidad de negocios estratégica para muchos productores de la región.
La bodega continúa con el proceso de certificación de Sistema B, con el objetivo de convertirse en empresa de Triple Impacto, comprometida con la política de cuidado del medio ambiente que fomenta la Municipalidad de Junín.
El púbico pudo disfrutar por Bonardas de diferentes bodegas.
Cierre de una exitosa agenda dedicada al Bonarda
En relación a la culminación de la Semana del Bonarda 2024, su coordinadora, Ana Martínez sostuvo que “finalmente se transformó en una semana de 15 días. Cconsidero que el balance es positivo y esperanzador. Por un lado, intensificar las actividades y concentrarlas, aumentó de manera significativa la inquietud de las personas por conocer el varietal.
Por el otro, debo reconocer que las instituciones públicas y privadas que desarrollaron eventos apostaron a ser motores de esta difusión siempre con la mejor de las voluntades. La colaboración absoluta de los medios y prensa de todo Mendoza e incluso de otras provincias, ayudó sin dudas a cumplir nuestros objetivos”.
Cierre en la Ciudad de Mendoza. Las actividades dejaron un saldo positivo para el Plan Bonarda.
“Queremos instalar al Bonarda como política pública y la población ha respondido con alegría, entusiasmo y actitud participativa. Por ello, y a sabiendas q siempre habrá cosas que mejorar, entidades que incluir y personas que sumar, es que nuestros pequeños éxitos se los debemos a todos aquellos que hacen posible llevar a cabo nuestra tarea.
“El agradecimiento por supuesto, no puede faltar para las Municipalidades de San Martín, Junín y Ciudad de Mendoza, así como para todas las bodegas que participaron de una u otra manera. Pero sobretodo debemos dejar la invitación y las puertas abiertas para que celebremos Bonarda todo el año”, concluyó Ana Martínez, coordinadora del Plan Bonarda, dependiente de la Municipalidad de San Martín.
Mirá las fotos del Sunset en Bodega Aleph.
El tiempo se prestó y la gente disfrutó la amplia selección de etiquetas de Bonarda.
Sofía Giménez, reina del Bonarda 2024.
Ricardo Manzano, Gustavo Flores Bazán, Daniel Pacheco y Marcos Ortega.
Marisel Lucero y el diputado Daniel Llaver.
Natalia Reyes y Fernanda Carricondo.
Patricia Onofri y Chiara Onofri.
Marcela Otero, Carlos Sosa y Gabriel Lúquez.
Marías Inés Assenatto, Gabriela Bittar y Gabriela Assenatto.
Liz Villegas (Reina de la Vendimia de Junín) y Rita Gutiérrez.
Salud! Grupos de amigas brindaron por el Bonarda.
El evento congregó a buena parte de público de la Zona Este mendocina.
Gabriela Bernal y Ana Rubiales.
Fogonear: los chefs Dana Rincón y Diego Cello.
Anita Martínez (coordinadora de Plan Bonarda), Chiara Onofri y Cristian Sales.
Alfredo Laferriere y señora, junto a Gustavo Flores Bazán.
Vanina Nieto y Juan Manuel Lucero.
(*) Fotos: Gentileza Chiara Onofri.