info@eldescorchediario.com
  • Descubriendo terruños
  • 20 mayo, 2019

Llega la primera Semana del Vino Patagónico

Se  realizará del 27 de mayo al 2 de junio y se celebrará en simultáneo en vinotecas y restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires, en La Enoteca en Mendoza y en los Visitor Centers de las propias bodegas patagónicas.

Con el objetivo de posicionar a la Patagonia como una región productora de vinos de alta calidad y para que los consumidores comiencen a reconocerlos como parte de la prestigiosa gastronomía del sur argentino, llega la primera Semana del Vino Patagónico.

Se trata de una iniciativa de “Wines of Patagonia” (WOPA), entidad creada en 2016 por la Cámara de Exportadores de la Patagonia, con el objetivo de promover y difundir en el mercado vitivinícola nacional e internacional a las bodegas, los vinos y a la región Patagonia Norte como región vitivinícola.

La Semana del Vino Patagónico se concibió para darle mayor relevancia al evento anual denominado “Expo Vinos de la Patagonia en BA”, el cual lleva ya dos ediciones. De esta manera, se busca generar una oportunidad única para impulsar el consumo de vinos de la región.

La Semana del Vino Patagónico desplegará sus actividades en tres regiones geográficas bien delimitadas:

Ciudad de Buenos Aires

Será anfitriona de un circuito de vinotecas y restaurantes, en los cuales se podrá disfrutar de degustaciones y descuentos en la compra de vinos, como de menús especialmente diseñados para esta actividad. Serán siete días en los que los consumidores podrán disfrutar de los vinos del sur argentino como nunca antes.

La acción en vinotecas cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Vinotecas (CAVA) que promueve el hashtag #elvinoenvinoteca

Evento Central

Presentado por ICBC Exclusive Banking y organizado por las principales bodegas patagónicas, cuenta con financiamiento de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, como también del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Del encuentro participarán también destacados chefs de la región, como Federico Domínguez Fontán (ex Llao Llao Hotel Resort), Pablo Buzzo (Torino Bar Bistró, de San Martín de los Andes), Ezequiel González (Saurus Restaurante, de San Patricio del Chañar) y Pablo Soto (de Ele Multiespacio, Comodoro Rivadavia, Chubut); entre otros, que cocinarán a cielo abierto en un espectáculo culinario muy atractivo.

Los chefs de la Patagonia que se suman a esta movida.

El objetivo es acompañar a los vinos con una verdadera experiencia de sabores, para que los asistentes puedan conectarse con la belleza de los paisajes y con las delicias patagónicas, sin moverse de la ciudad de Buenos Aires.

Ciudad de Mendoza

Las instalaciones de La Enoteca serán la sede de “Encuentros”, una entretenida degustación de vinos de Chubut, Río Negro y Neuquén, en la que se podrán descubrir y comparar algunas de las cepas más emblemáticas que se dan en estas provincias. Tendrá un costo de $ 250 al público y un descuento del 20% para socios de La Enoteca Club.

Más info y reservas en www.vinosdelapatagonia.com/

Una buena oportunidad para descubrir vinos del sur argentino.

Bodegas participantes

Agrestis, Bodega Aniello, Bodega del Nant y Fall, Bodega Favretto, Casa Yagüe, Contracorriente, Del Río Elorza, Enclave Sur, Familia Adamow, Familia Aicardi, Familia De Bernardi, Familia Schroeder, Fin del Mundo, Fincas del Limay, Gerome Marteau, Humberto Canale, Humberto Tronelli, Malma, Miras, Noemía, Otronia, Patagonian Wines, Patritti, Rincón de los Leones, Secreto Patagónico, Videla Dorna, Viñedos San Sebastián y Wapisa.