info@eldescorchediario.com
En Argentina hay 13.472 hectáreas de Cabernet Sauvignon (Fuente: INV)
  • Celebraciones
  • 31 agosto, 2023

Cabernet Sauvignon: 12 etiquetas para todos los gustos y bolsillos

La variedad Cabernet Sauvignon es una de las tintas más prestigiosas en el mundo ya que ha mostrado muy buena adaptación en diferentes regiones vitícolas. Originaria de Burdeos, Francia, es la base de los grandes vinos de esta región, pero también se supo adaptar de muy buena forma en zonas como California o países como Argentina, Chile, España, Portugal, Italia, entre otros. Aquí te recomendamos 12 etiquetas que podrán encontrar en el mercado argentino.

Previo al “Labor Day” en Estados Unidos, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon. Es por ello que este jueves 31 de agosto, la cepa más famosa de las tintas tuvo su reconocimiento, siendo motivo de celebración y recomendación de etiquetas de la variedad.

Según estudios genéticos, esta variedad proviene del cruzamiento natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Se desarrolla mejor en climas templados y secos. Los racimos de esta  la cepa son pequeños, al igual que sus granos. Posee bayas esféricas, muy jugosas, con la piel gruesa de intenso color negro y rica en taninos. Se caracteriza por el aroma a frutos rojos y pimiento, más o menos intenso según las zonas y sistema de cultivo utilizado.

Da origen a vinos con mucho cuerpo y muy frutados, intensos, tánicos y muy adecuados para la guarda, exaltándose durante la crianza su intenso aroma, sabor y complejidad.

¿Cómo nació el día del Cabernet Sauvignon?

A diferencia de lo que sucede con el Malbec o el día del Vino Argentino, esta celebración va variando año a año.

El origen del festejo está en Estados Unidos y el cambio de día también está relacionado con el país. En el 2010, Rick Bakas un experto en vinos del Norte de California decidió impulsar la creación del festejo en honor al varietal con el objetivo de impulsar sus ventas y para ello eligió el jueves anterior al Día del Trabajo en los Estados Unidos cuya fecha tampoco es fija.

En Argentina, particularmente en Mendoza, el Cabernet se desarrolla de manera excelente, mostrando un carácter muy elegante, frutal y especiado, con madurez aromática y taninos dulces, con notas de pimienta negra o pimienta blanca.

En el mercado argentino, cada vez más se destacan diversas etiquetas de Cabernet Sauvignon. Aquí te dejamos 12 recomendados para disfrutar en casa o en algún restaurante:

Trapiche Cabernet Sauvignon

Elaborado con uvas provenientes de viñedos en entre 750 y 1.100 metros sobre el nivel del mar, es un vino que tiene una crianza de nueve meses en contacto con roble.

Este Cabernet Sauvignon de color oscuro despliega aromas a ciruelas, bayas y un toque de regaliz. La presencia de moras y chocolate con un toque tostado en la boca, convierten a este Cabernet en un vino muy placentero. Fresco y limpio en el paladar.

Excelente para maridar con pollo asado especiado y pato. También es bueno para combinar con quesos Fuertes como el queso Azul y Cheddar.

Precio sugerido: $ 2674.-

La Celia Pioneer Cabernet Sauvignon 2019

Un vino 100 % Cabernet Sauvignon proveniente de Paraje de Altamira, Valle de Uco, ubicado a unos 1.050 metros sobre el nivel del mar. De color rojo granate, profundo de reflejos rubí, con aromas destacados, tales como cereza negra, especiados y las flores rojas. Por su crianza en roble, hay destacadas notas especiadas y tostadas. Muy buena estructura, con buena concentración, y suavidad en boca.

Diseñado por la enóloga Andrea Ferreyra y su equipo, este vino tiene una crianza del 20 % en concreto, 80 % en barrica francesa de segundo y tercer uso por 9 meses. Luego de realizada la mezcla, ésta permanece en vasija de concreto y se embotella según programa. El vino permanece en botella durante 3 meses antes de salir al mercado

Ideal para acompañar con carne de jabalí, tabla de quesos madurosy ahumados. Se recomienda servirlo a 16°.

Precio sugerido: $ 2.857.-

Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon 2021

La cosecha 2021 que salió a la venta en marzo tiene la nueva etiqueta de la bodega que sorprende al consumidor en los puntos de venta. El vino de color rojo intenso con tonos púrpura, en nariz se percibe aromas frescos a frutas rojas y negras, como las grosellas rojas y los arándanos, equilibrados con notas especiadas a tomillo, romero y cardamomo, dando lugar a un delicioso final de crema de avellanas, vainilla y caramelo.

En boca la acidez equilibrada y el sabor afrutado ofrecen una primera sensación jugosa en boca, redondeada con sabores de grosella roja y taninos dulces, complejos y vibrantes.

Precio sugerido: $ 3.340.-

Siete Fincas Cabernet Sauvignon 2022

Elaborado con uvas del Valle de Uco, Siete Fincas Cabernet Sauvignon 2022  tiene una crianza de seis meses en barricas de roble francés, que aportan un equilibrio entre la fruta y madera.

Este Cabernet Sauvignon se presenta a la vista con un color rojo rubí con destellos negros y brillantes. En nariz se aprecia una marcada intensidad aromática de frutos maduros y especies; notas de pimienta negra, aguaribay y cuero.

En boca presenta una buena entrada y se lo aprecia carnoso y elegante. Se destacan notas especiadas como pimiento rojo y pimienta negra, taninos intensos y amables. Buen final frutado.

Maridaje: Ideal para acompañar con carnes rojas a la parrilla, lomo a la pimienta, carnes de caza y queso roquefort.

Precio sugerido: $ 4.000.-

Disponible en las principales vinotecas del país y en la tienda online: www.sietefincas.com/shop/

Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon 2021

Es un varietal elaborado a base de uvas 100% Cabernet Sauvignon provenientes de viñedos propios ubicados en Finca El Alto en la zona de Ugarteche, Luján de Cuyo.

A la vista presente un color rojo rubí intenso. En nariz se perciben notas a frutos negros, cassis, especias, grafito y pimiento rojo. En boca es un vino concentrado, con taninos maduros y voluminosos con final largo y persistente.

Para tener una buena experiencia Doña Paula recomienda enfriar el vino entre 16° y 18° y también decantarlo o dejarlo respirar aproximadamente media hora antes de beberlo.

Precio $ 5.000.-

Vinorum Reserva Cabernet Sauvignon

Altieri Family Winery propone celebrar con su vino Vinorum Reserva Cabernet Sauvignon. Un vino elegante que demuestra los atributos del terroir de Perdriel, Luján de Cuyo.

Elaborado por la enóloga Victoria Prandina, Vinorum Reserva Cabernet Sauvignon, es de color rojo rubí́ intenso, con una gran expresión varietal en nariz, destacándose las notas a pimienta negra, casis y vainilla aportada por el roble. Estructura tánica fina y elegante, final largo y persistente en boca.

Pasa 12 meses de crianza en barrica de roble francés tostado medio y 12 meses de guarda en bodega. Se recomienda maridar con carnes rojas.

Precio sugerido: $ 6.000.-

El Esteco Blend de Extremos Cabernet – Cabernet

Es la máxima expresión de los valles calchaquíes, buscando revalorizar el terroir exclusivo de la región. Combina lo mejor de dos regiones inhóspitas y extremas, Cafayate y Chañar Punco.

Provenientes de las principales uvas Cabernet Sauvignon de las fincas La Urquiza y La Colección ubicados en Cafayate a 1.700 metros de altura y de Chañar Punco, a 2 mil metros, con un rendimiento promedio de 10 mil kilos por hectárea.

El 25 % del vino es trasegado y llevado a barricas de roble francés de distintos usos, donde reposará durante 12 meses. El 75 % restante descansa en tanques de acero inoxidable y piletas de cemento. Pasado este tiempo se juntas los componentes y se pone en botella, donde reposará durante tres meses.

De color rojo rubí brillante, intenso y profundo. Un vino de gran intensidad aromática que caracteriza a los vinos norteños; se desprenden notas a especias, paprika y morrones rojos.

En boca posee un sabor muy agradable. De buen cuerpo, con una sedosidad inicial y presencia de taninos finos al final que caracterizan al terroir de altura.

Precio sugerido:$ 7.062.-

Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon 2020

Elaborado con uvas provenientes de Vistalba, Luján de Cuyo, este 100 % Cabernet Sauvignon forma parte de la colección Ultra de Kaiken, línea emblema de Kaiken en la que cada integrante es un gran exponente de su origen y de su variedad.

“Las uvas que utilizamos para nuestro Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon  provienen de un parral de más de 80 años, de nuestra finca de Vistalba. Es un parral que siempre tuvo una producción muy controlada y muy cualitativa. Nos encanta como se da esta variedad en este sistema porque al no tener una entrada de luz tan directa, logramos conservar algunos compuestos que luego son los que dan lugar a las notas de especias y pimientos, una característica típica del Cabernet Sauvignon”, destaca Nicole Monteleone, ingeniera agrónoma de Bodega Kaiken

Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon 2020 posee una crianza de 12 meses en barricas francesas. A la vista, deslumbra con su color rojo granate y tonos a ciruelas. En nariz se percibe una intensidad alta y destacan sus aromas con notas de fruta negra y pimienta que se equilibran perfectamente con matices de su paso por barrica. En boca posee una marcada estructura, con taninos finos y maduros, una acidez equilibrada que le aporta una gran untuosidad y un final persistente y elegante.

Precio sugerido: $ 8.200.-

Corazón Abierto Cabernet Sauvignon

Una joya de Los Chacayes para celebrar a la tinta más famosa del mundo. Este Cabernet Sauvignon es un ejemplar muy representativo de esta IG del Valle de Uco, y del estilo de la bodega que comanda el enólogo y asesor vitivinícola Leandro Azin.

“El Cabernet Sauvignon, junto al Malbec y el Cabernet Franc, representan para mí lo más importante de Mendoza. A nivel internacional es impresionante, muy valorado sobre todo por nuestro principal mercado: Estados Unidos. Por eso, he buscado hacer un vino muy elegante, muy disfrutable, con un toque especial de madera que le otorga complejidad. Esto es 100 % fermentado en barricas”, describe Leandro Azin.

A Corazón Abierto Cabernet Sauvignon 2018 es un vino que a la vista presenta un intenso color bordó vivo. En nariz se observa la presencia de aromas a frutos negros, grosellas y moras con algunas notas herbáceas de eucalipto, que le aportan gran complejidad. En boca, ofrece un buen equilibrio de acidez, resultando un vino muy aterciopelado, redondo y muy sabroso.

Precio sugerido: $ 12.900.-

Magna Finca Cabernet Sauvignon 2020

Elaborado con uvas procedentes de Alto Agrelo en Luján de Cuyo, es un 100 % Cabernet Sauvignon con una crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano de primer uso.

Antes de salir al mercado, este vino reposa en estiba durante seis meses. Se trata de un Cabernet de corte clásico, recio, de taninos presentes, y a la vez elegante, con buena fluidez.

Presenta sugerentes aromas a pimiento rojo, cuero y regaliz, con un toque de pimienta blanca. En boca, permanece y refresca, permite saborearlo un buen rato por su buen peso y largo final.

Ideal para acompañar carnes rojas, o carne de cerdo, asadas o estofadas. Por su

estructura, acompaña muy bien carnes maduradas. También quesos curados, estacionados picantes. En postres, con chocolates amargos con buen porcentaje de cacao y frutos secos.

Precio sugerido: $ 15.000.-

Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon 2020

Un tinto de color rojo profundo, con aromas de excelente tipicidad varietal, dominados por la fruta negra y las notas de pimienta. Creado a partir de una minuciosa selección de uvas de los viñedos propios de la bodega situados en Las Compuertas, Agrelo, Gualtallary y Altamira, este tinto de buena estructura y cuerpo es compacto en el paladar, aportando un final persistente y elegante.

“Estamos convencidos de que hay muchas cosas para seguir investigando y aprendiendo, ya sea del lado del viñedo como de la elaboración y hoy vemos un gran potencial en el Cabernet Sauvignon para comunicarlo y llevarlo de Mendoza al mundo”, destacó Pablo Cúneo, director de Enología y Viñedos de Luigi Bosca.

Precio sugerido: $ 15.250. Disponible en la tienda online: tienda.luigibosca.com/

Primus Cabernet Sauvignon

Un vino que nace de la incasable búsqueda de José Galante, chief winemaker de Salentein, que junto a su equipo en 2010 se propuso elaborar el “gran Cabernet Sauvignon de Valle de Uco” que estuviera a la altura de los grandes cabernet del mundo.

“En esta zona, el Cabernet Sauvignon se expresa entregándonos notas complejas en nariz y en boca, con muy buen volumen, frescura y una textura de taninos firmes, pero, a su vez, sedosos y envolventes en el final”, comentó Jorge Cabeza, senior winemaker de la bodega.

“Allá por el 2010 iniciamos el desafío de producir un Cabernet Sauvignon que representara al Valle de Uco en el mundo. Los grandes reconocimientos de la prensa y critica nacional e internacional hacia Primus Cabernet Sauvignon nos impulsa a seguir en la búsqueda del gran Cabernet Sauvignon de la Argentina y referente de esta variedad en el mundo”, concluyó José “Pepe” Galante.

Primus Cabernet Sauvignon se encuentra disponible en vinotecas y restaurantes selectos en las principales plazas del país.

Precio sugerido: $ 22.000.-