info@eldescorchediario.com
  • Celebraciones
  • 31 agosto, 2024

Cabernet Sauvignon en Argentina, 10 etiquetas para disfrutar y descubrir su diversidad

Cada 31 de agosto se festeja el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, una de las variedades más famosas del mundo, por su gran adaptabilidad en diferentes regiones vitivinícolas y por su alto nivel de reconocimiento, dos características que la vuelven muy prestigiosa. Te recomendamos 10 etiquetas para brindar por este varietal emblemático.

Originaria de Burdeos, Francia, la variedad Cabernet Sauvignon tuvo su origen debido al cruzamiento natural del Cabernet Franc y el Sauvignon Blanc, de ahí su denominación. En Argentina, esta cepa encuentra resultados muy interesantes en casi todas sus regiones por las características del suelo. Además, en cada uno de los terruños ofrece un estilo diferente, pero con un factor común en todos, alcanza una madurez plena y equilibrada.

El Cabernet Sauvignon ha demostrado muy buena adaptación en diferentes regiones vitícolas del mundo como California, Estados Unidos; Argentina, Chile, España, Portugal, Italia, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. Sus vinos se caracterizan por expresar frutos rojos y ciruela, y aromas pirazínicos como el pimiento rojo y verde, junto a la presencia de especias como la pimienta blanca, negra, paprika -o pimentón, y otros aromas especiados, además de los resinosos.

Da origen a vinos con buena estructura y muy frutados, intensos, tánicos y muy adecuados para la guarda, exaltándose durante la crianza su intenso aroma, sabor y complejidad. Los vinos de Cabernet Sauvignon son parte de cortes tradicionales con Merlot, Malbec y Cabernet Franc.

En Argentina

En Argentina tiene presencia en 17 provincias vitivinícolas. En el 2024 registró un total de 13.006 hectáreas cultivadas, lo cual representa el 6,4 % del total de vid del país. Es la cuarta variedad con mayor superficie luego de Malbec, Cereza y Bonarda. Sin embargo, la cantidad de hectáreas ha disminuido un 16,4 % en lo que va desde el 2015 a la actualidad.

Mendoza tiene la mayor cantidad de Cabernet Sauvignon, algo más de 76 %. La producción total fue de 795.366 quintales durante la última vendimia. Como vino varietal tiene una participación del 11,4 % en el total de varietales comercializados en el país durante el 2023.

En cuanto a las exportaciones, alcanzó un total de 179.502 hectolitros, por un valor FOB de casi 70 millones de dólares. El principal destino de los Cabernet Sauvignon argentinos es Estados Unidos, seguido por Brasil, luego figuran Canadá y México.

10 etiquetas para descubrir 

Aquí te recomendamos 10metiquetas de diversos estilos y segmentos para celebrar por esta variedad emblemática en el mundo entero:

Trivento Golden Reserve 2021

De color rojo intenso, con tonos granates, y aroma a frutas rojas madura con notas de pimienta negra en perfecto equilibrio con el roble. En boca, se muestran taninos estructurados y firmes, final jovial y largo. Tuvo el reconocimiento de 93 puntos por parte del crítico James Suckling.


Precio sugerido: $ 18.300.-

Pulenta Estate Cabernet Sauvignon 2021

Posee un color rojo rubí profundo. Aromas a especias como pimentón, pimienta blanca y laurel con delicadas notas a humo y coco aportados por la madera. En boca es complejo y expresa estructura, suavidad y dulzura. De excelente textura y largo de boca.
“Este es un vino en particular de alto Agrelo, en donde se hace una cosecha a la mañana muy temprano, se procesa la uva y luego esa uva hace una crianza en barricas de roble nuevos y usados. Lo distintivo es que es un equilibrio entre la complejidad, la estructura y la concentración pero también buscando conservar la frescura y la juventud de Cabernet Sauvignon de Agrelo”, expresa Javier Lo Forte, enólogo de Bodega Pulenta Estate.

Precio sugerido: $ 28.000.-

Trapiche Reserva Cabernet Sauvignon

Cabernet Sauvignon Trapiche Reserva, línea insignia del gran hito alcanzado este año por la marca, tras convertirse en la Bodega Oficial del Inter Miami CF. De un intenso color rojo, este vino expresa aromas a moras, especias tostadas y cedro. Pleno y redondo, en boca se perciben taninos aterciopelados y un final en boca con notas de tabaco y humo.

Proveniente de viñedos entre 750 y 1.100 metros sobre el nivel del mar en Mendoza. Este vino es criado en roble francés y americano durante 12 meses. Sugerido para acompañar tablas de quesos picantes, carnes rojas asadas con costra o condimentadas con hierbas.

Precio sugerido: $ 7.246.-

Finca Magnolia Cabernet Sauvignon

100% Cabernet Sauvignon originario de diversos terruños mendocinos, Zona Este, Lavalle, San Rafael, Alvear. Un vino de color profundo y brillante. Aromas de expresión frutal que recuerdan a moras y presencia sutil de especias y pimientos frescos, típicos de la variedad. Se presenta amable en boca, de taninos dulces, buena estructura y persistente final.

Este Cabernet Sauvignon ha obtenido importantes reconocimientos como 92 puntos en Vinus 2020, Medalla de Oro en Mundus Vini Spring 2021 y 91 puntos por parte de James Suckling en 2022.

Precio sugerido: $ 5.000.-

Ricardo Santos Cabernet Sauvignon 2021

Elaborado con uvas provenientes de Tupungato, Mendoza, de un viñedo plantado en 1962 a 1.100 metros de altura. El 50 % del vino tiene una crianza en barricas de roble francés durante 12 meses.

Es un vino de color rojo rubí con gran intensidad aromática. Con aromas complejos a pimienta, casis y frutos rojos. De gran concentración en boca con taninos suaves y redondos y gran persistencia. Es un vino para disfrutar desde ahora y que por su estructura tiene asegurado un excelente añejamiento. Partida limitada de 20.000 botellas.

Precio sugerido: $ 12.000.-

Familia Morcos Cabernet Sauvingnon 

Los vinos de Familia Morcos son el resultado del trabajo de varias generaciones de inmigrantes que hace más de 50 años vienen produciendo vinos y apostando por una vitivinicultura de calidad. Desde el 2011, Sharbel Morcos, tercera generación de la familia, emprendió un nuevo camino enfocado en el fraccionamiento de los vinos, buscando aplicar los conocimientos y la tecnología para lograr productos de excelencia.

A la vista es de color granate oscuro con destellos violáceos. En nariz es intenso con aromas de cassis y moras, complementados con notas de clavo de olor y pimientos rojos. En la boca podemos notar como las cerezas y frutos negros juntos con taninos vigorosos dan al vino una gran estructura. Posee un final en boca elegante y persistente.

Precio sugerido: $ 8.500.-

Blend de Extremos Cabernet Sauvignon  Bodega El Esteco

Este Cabernet Sauvignon representa la máxima expresión de los Valles Calchaquíes, buscando revalorizar el terroir exclusivo de la región. Combina lo mejor de dos regiones inhóspitas y extremas, Cafayate, a 1.700 metros de altura y Chañar Punco, a 2.000 metros sobre el nivel del mar.

El resultado, un vino de color rojo rubí brillante, intenso y profundo. Un vino de gran intensidad aromática que caracteriza a los vinos norteños; se desprenden notas a especias, paprika y morrones rojos. En boca posee un sabor muy agradable. De buen cuerpo, con una sedosidad inicial y presencia de taninos finos al final que caracterizan al terroir de altura.

Precio sugerido: $ 14.231.

Los Intocables Cabernet Sauvignon Fincas Las Moras

Un vino proveniente del Valle de Pedernal y del Zonda, en San Juan. Como particularidad es un Cabernet Sauvignon que pasa 12 meses de crianza en barricas de 200 litros de roble americano de Bourbon, tostadas y ligeramente quemadas.

“Las uvas Cabernet Sauvignon provienen de una cuidadosa selección de parcelas, cuyo rendimiento está en perfecto balance con la planta, logrando así un vino de color rojizo profundo con matices negros. Su innovador proceso de elaboración, que contempla una maduración del vino en barricas de roble Bourbon, aporta notas a humo, caramelo y miel. En boca presenta sabores a chocolate y pimientos asados. Final dulce, complejo y largo”, describe su enólogo Germán Buk.

Precio sugerido: $ 9.900.-

Finca Magnolia Negra Cabernet Sauvignon

100% Cabernet Sauvignon proveniente de Barrancas, Maipú, Mendoza, el 40 % del vino es criado en contacto con roble francés durante seis meses con una posterior estiba en botella durante tres meses.

Magnolia Negra Cabernet Sauvignon presenta a la vista un color rojo intenso y profundo. En nariz se percibe la pimienta negra y pimiento verde típicos de este varietal, además notas a frutos rojos combinados con aromas provenientes de su contacto con madera, como vainilla y caramelo.

Es un vino amable, con taninos redondos, que deja una equilibrada sensación de astringencia debido a los taninos aportados por la madera.

Precio sugerido: $ 6.500.-

El Pirata. Bodega Sin Reglas

Un Cabernet Sauvignon que representa lo mejor de Altamira, Valle de Uco. Es un vino audaz y exuberante, con una misión de conquista y una gran pasión. Al igual que un pirata, muestra una notable capacidad de adaptación y fortaleza, manteniéndose noble y sólido en cualquier entorno.

Este Cabertnet es microvinificado en barrica de roble francés y añejado durante 16 meses. Un vino que crece y triunfa con el tiempo.

Precio sugerido: $ 25.967.-

Los elegidos de El Descorche Diario