Los Caminos del Vino de Mendoza tienen nuevamente la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar «sin pagar una entrada» y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura y puedan disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.
La propuesta dará comienzo este 7 de junio y se extenderá hasta fin de mes. Bodegas Abiertas se realiza a beneficio de instituciones territoriales que llevan a cabo acciones benéficas para la comunidad.
Las bodegas han preparado actividades y beneficios especiales que pueden consultarse a través de la web de Caminos del Vino: www.caminosdelvino.org.ar y en los sitios webs de cada bodega
Walter Bressia, presidente de la institución y director responsable de Caminos del Vino, expresó: “estamos muy entusiasmados en que las bodegas podamos realizar este tipo de acciones que siempre caracterizó a Bodegas de Argentina acercando a los mendocinos para que conozcan y disfruten de las actividades que se realizan, y mucho más cuando se persiguen acciones benéficas que benefician a la comunidad donde se encuentran las bodegas”.
Por su parte, Walter Pavón, gerente de Relaciones Institucionales y coordinador de Caminos del Vino, dijo que “es un esfuerzo conjunto de todas las bodegas y la institución que permite brindar una enorme posibilidad de desarrollar el turismo de cercanía que tanto aporta en diferentes lugares del mundo donde se desarrolla el turismo, además de que hace a los Caminos del Vino más sustentables con acciones dirigidas a la comunidad y particularmente en Mendoza donde cada mendocino es parte de la cultura no sólo del vino sino también del enoturismo”.
Bodegas Abiertas: una oportunidad imperdible para los mendocinos.
Cómo visitar las bodegas
Conocé esta experiencia que reúne a destacadas bodegas de Mendoza, entre las que se encuentran Antigal, Chandon, Domaine Bousquet, Clos de Chacras, Zolo, Casarena, Huarpe Riglos, Dolium, Norton, Dante Robino, Piattelli Vineyards Mendoza, Hinojosa, Masi Tupungato, Vistalba, Terrazas de los Andes, Finca Decero, Bressia, Trivento, Kaiken, Durigutti Family Winemakers, Rosell Boher, Pascual Toso, Krontiras, Alpamanta, Ricardo Santos, Los Haroldos y Luigi Bosca. Un recorrido imperdible por la esencia del vino argentino.
Los interesados en visitar y experimentar pueden encontrar y elegir sus bodegas en el sitio www.caminosdelvino.org.ar, allí eligen su destino, se contactan con la bodega y hacen su reserva.
Para poder ingresar a la bodega deben:
– Llevar alimento no perecedero por cada persona (una caja de leche en polvo o dos cajas de leche larga vida o un paquete de fideos secos)
– Portar DNI con domicilio en Mendoza.
Cabe mencionar que esta como todas las actividades que realiza Bodegas de Argentina y Caminos del Vino se desarrolla en el marco del programa Wine In Moderation que cuida a los consumidores de vino a través del consumo responsable.